Educación continua
Diplomado en Estudios sobre Asia, 2018
13 feb - 13 nov 2018
Concluido
Modalidad
Presencial
Información general

Presentar un programa general de los temas fundamentales sobre Este, Sur, Sureste de Asia y Medio Oriente, a través de las siguientes disciplinas: Lengua y Cultura; Geografía, Historia y Religión; Economía, Sociología, Política y Derecho. Todos estos contenidos en sus coordenadas histórica y contemporánea.

El Diplomado será impartido por un cuerpo de académicos especializado, proveniente de diferentes instituciones mexicanas y del extranjero

Dirigido a

Público en general.


Inscripciones
Detalles del proceso de registro
  1. Solicitar informes y resolver dudas al correo: educon.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.
  2. Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
  3. Una vez confirmada su inscripción al diplomado recibirá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
  4. Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal Bancomer para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento. También puede realizar transferencia
  5. Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago.
  6. En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
  7. Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo diplomadoestudiosasiaticos@gmail.com.

NOTA IMPORTANTE: SU PAGO SERÁ VALIDADO ÚNICAMENTE DESPUÉS DE LA ENTREGA DE SU COMPROBANTE DE PAGO

Cuotas

Cuota de recuperación: $8,400

Pago en una sola exhibición: $7,560


Cuotas por módulo

Módulo I: $4,452.00
Módulo II: $1,316.00
Módulo III: $1,316.00
Módulo IV: $1,316.00

Requisitos de acreditación

Si el alumno cumple con los requisitos descritos a continuación, se le entregará diploma al concluir.

80% de asistencia

Realizar el pago de recuperación

Entrega de un ensayo por módulo

Información adicional

Habrá lecturas en inglés a lo largo del desarrollo del Diplomado
Cupo limitado

Programa
MÓDULO I: ESTE DE ASIA
13 febrero, 2018 - 26 junio, 2018
Número de horas: 64
Submódulo 1: China

Coordinadores: Jenny Acosta, Instituto Confucio-UNAM y Ricardo Cornejo, CELE-UNAM

13 febrero, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Introducción a China
Flora Botton
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
13 febrero, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
China antigua: el Reino del Centro
José Antonio Cervera
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
20 febrero, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Reforma económica china
Teresa Rodríguez
Instituto de Investigaciones Económicas
Universidad Nacional Autónoma de México
20 febrero, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
El idioma chino
Liljana Arsovska
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
27 febrero, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Radiografía de la china contemporánea
Sergio Martínez
Facultad de Economía
Universidad Nacional Autónoma de México
27 febrero, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Literatura china contemporánea
Radina Dimitrova
El Colegio de México
06 marzo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Relaciones de China con América Latina
Marisela Connelly
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
06 marzo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Influencia de la cultura china en Asia: los caracteres chino
Octavio Padilla
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Instituto Confucio
Universidad Nacional Autónoma de México
13 marzo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Relación bilateral China-México
13 marzo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Sistema Político
Romer Cornejo
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
20 marzo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Asuntos Jurídicos
Arturo Oropeza
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Universidad Nacional Autónoma de México
20 marzo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Manifestaciones culturales de la manifestación china
Li Cheng
Instituto Confucio
Universidad Nacional Autónoma de México
Submódulo 2: Corea

Coordinadores: Alfredo Romero, FCPyS-UNAM y Juan Felipe López Aymes, CRIM-UNAM

10 abril, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Patrimonio, cultura e identidad nacional en Corea
Silvia Seligson
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
10 abril, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Desarrollo histórico de la lengua coreana
Andrii Ryzhkov
Universidad Autónoma de Nayarit
17 abril, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Literatura contemporánea de Corea del Sur
17 abril, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Cultura Popular Coreana
Nayelli López
Universidad Autónoma de Nayarit
24 abril, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Desarrollo económico de Corea del Sur: trayectoria, logros y retos
Geneviève Marchini
Universidad de Guadalajara
24 abril, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Desarrollo político de Corea del Sur
Juan Felipe López Aymes
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
08 mayo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Políticas sociales y sus actores promotores: una cara desconocida de Corea del Sur
Enrique Valencia
Universidad de Guadalajara
08 mayo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
División de Corea ¿Guerra civil o internacional?
22 mayo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
La economía en Corea del Norte, entre la utopía y la distopía
José Luis León
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
22 mayo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
La (de)construcción del sistema político norcoreano
Eduardo Tadeo
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Submódulo 3: Japón

Coordinadores: Carlos Uscanga, FCPyS-UNAM y Vania De la Vega Shiota, PUEAA-UNAM

29 mayo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Fin del periodo Tokugawa, era Meiji, procesos políticos y económicos en el periodo entreguerras
Martha Loaiza
Universidad de Colima
29 mayo, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Estrategias y actores en el desarrollo económico
Daniel Toledo
Universidad Autónoma Metropolitana
05 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
El modelo político bajo el Partido Liberal Democrático, el papel de la burocracia y de Koizumi a Shinzo Abe
Virginia Valdivia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
05 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Estrategias y actores en el desarrollo económico
12 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Los impactos sociales más relevantes después del tsunami y terremoto del 11 de marzo del 2011
María Elena Romero
Universidad de Colima
12 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Expansión de mercados tradicionales y no tradicionales y sus implicaciones económicas, políticas y sociales
Francisco Valencia
Nomura Research Institute America
19 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Relaciones entre México y Japón
Jason Martínez
Secretaría de Economía
19 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Relaciones entre México y Japón
Yasushi Takase
Embajada de Japón en México
26 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Principales religiones en Japón: budismo
Myriam Constantino
Universidad Iberoamericana León
26 junio, 2018 - 16:36 hrs a 16:36 hrs
Cultura y arte popular
Amaury García
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
MÓDULO II. SUR DE ASIA
31 julio, 2018 - 28 agosto, 2018

Coordinadores: Juan José Ramírez, COLMEX y Fernando Hernández, FES-Aragón-UNAM

Número de horas: 20
31 julio, 2018 - 16:36 hrs
La cultura de indonesia
Fitra Ismu
Indra Swara
31 julio, 2018 - 16:36 hrs
El sureste de Asia continental
Fernando Hernández
Facultad de Estudios Superiores - Aragón
Universidad Nacional Autónoma de México
07 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Myanmar y Laos: entre el ostracismo y la apertura al mundo
Luisa González
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
07 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Tailandia: modernización al amparo del rey y los militares
07 agosto, 2018 - 16:36 hrs
El sureste de Asia insular
Fernando Hernández
Facultad de Estudios Superiores - Aragón
Universidad Nacional Autónoma de México
14 agosto, 2018 - 16:36 hrs
La ASEAN, ASEAN+3 y el Foro Regional ASEAN como claves de la realidad geopolítica para el Asia del Pacífico del siglo XXI
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
14 agosto, 2018 - 16:36 hrs
El desarrollo económico de Malasia: lecciones para México
Dulce Moncada
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
14 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Filipinas: balance político y geopolítico del 'Efecto Duterte'
Jaqueline Briceño
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
21 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Singapur: el “tigre asiático” del sureste de Asia
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
21 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Indonesia: el gigante del sureste de Asia
21 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Vietnam: de la victoria a la reforma económica
Flavio González
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
28 agosto, 2018 - 16:36 hrs
La ASEAN y su relevancia como eje de la integración regional
Sergio Ley
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.
28 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Camboya: del terror genocida a la esperanza de la reconstrucción
Mario Cruz
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
28 agosto, 2018 - 16:36 hrs
Las fricciones internacionales en el mar del sur de China
Fernando Hernández
Facultad de Estudios Superiores - Aragón
Universidad Nacional Autónoma de México
MÓDULO III: SUR DE ASIA
04 septiembre, 2018 - 02 octubre, 2018

Coordinadores: Yogendra Sharma, Centro Cultura de la Embajada de la India en México y Wendy Phillips, IIFL-UNAM

Número de horas: 20
04 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
Comprensión de sur de Asia a través de su geografía, lenguas y escrituras
Wendy Phillips
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
04 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
Hinduismo: visión del ser y del tiempo
Yogendra Sharma
Centro Cultural de la India
11 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
Sistemas religiosos actualmente presentes en el sur de Asia
Óscar Figueroa
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
11 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
Budismo y sus tres joyas: buddha, sangha y dhamma
Benjamín Preciado
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
18 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
El imperio británico
Fernanda Vázquez
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa
18 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
Sharia, la ley islámica
Shekoufeh Mohammadi
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
25 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
La relevancia de Gandhi y su obra
Harikrishnan Nair
Birla Institute of Technology and Science
25 septiembre, 2018 - 16:36 hrs
Tendencias principales y latentes en la economía de la India pos-independencia
Mario González
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa
02 octubre, 2018 - 16:36 hrs
Diásporas, interculturalidad e imagen de la India en los medios de comunicación
Yogendra Sharma
Gurudev Tagore Indian Cultural Center
02 octubre, 2018 - 16:36 hrs
Política al interior y al exterior
Excmo. Sr. Muktesh K. Pardeshi
Embajada de la India en México
MÓDULO IV. MEDIO ORIENTE
09 octubre, 2018 - 06 noviembre, 2018

Coordinadores: Hernán Taboada, CIALC-UNAM y Moisés Garduño, FCPyS-UNAM

Número de horas: 20
09 octubre, 2018 - 16:36 hrs
El Medio Oriente antigüo
Alejandra Gómez
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Azul Ramírez
Escuela Nacional de Antropología e Historia
16 octubre, 2018 - 16:36 hrs
Puntos de reflexión en la historia del islam
Juan Carlos Castillo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
23 octubre, 2018 - 16:36 hrs
Manifestaciones artísticas del Medio Oriente
Reynier Piñero
El Colegio de México
30 octubre, 2018 - 16:36 hrs
Conflictos en Medio Oriente contemporáneo
Moisés Garduño
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
06 noviembre, 2018 - 16:36 hrs
El islam en América Latina
Hernán G.H. Taboada
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Universidad Nacional Autónoma de México
Contacto

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

55-5424 3785
diplomadoestudiosasiaticos@gmail.com

Evaluación

Para contar con el diploma se requiere un mínimo de 80% de asistencia y la entrega de un ensayo individual por módulo cursado.

Al finalizar cada uno de los módulos, el alumno deberá entregar un trabajo escrito de 2,000 a 3,000 palabras MÁXIMO (4 ensayos en total). Se podrán seleccionar los temas de acuerdo con las líneas propuestas por los coordinadores del módulo (preguntas-tema) o bien, de acuerdo con los contenidos de las ponencias.

Los ensayos deberán contener: introducción (planteamiento de problema, propósito y preguntas de investigación), desarrollo (argumentación académica), conclusiones, aparato crítico y fuentes consultadas citadas con formato APA (académicas, especializadas, journals, entidades gubernamentales. Evitar Wikis, blogs y materiales que no hayan sido sometidos a un proceso editorial de dictamen o revisión de pares).

La calificación será otorgada por el especialista en el tema en conjunto con un profesor especialista de otra región; la calificación será: "Aprobado" o "No aprobado" .

Los trabajos excepcionales serán elegidos para una publicación electrónica

Material de trabajo
MÓDULO I: ESTE DE ASIA
Submódulo 1: China
13 febrero, 2018
Introducción a China
Flora Botton
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
13 febrero, 2018
China antigua: el Reino del Centro
José Antonio Cervera
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
20 febrero, 2018
Reforma económica china
Teresa Rodríguez
Instituto de Investigaciones Económicas
Universidad Nacional Autónoma de México
20 febrero, 2018
El idioma chino
Liljana Arsovska
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
27 febrero, 2018
Radiografía de la china contemporánea
Sergio Martínez
Facultad de Economía
Universidad Nacional Autónoma de México
27 febrero, 2018
Literatura china contemporánea
Radina Dimitrova
El Colegio de México
06 marzo, 2018
Relaciones de China con América Latina
Marisela Connelly
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
06 marzo, 2018
Influencia de la cultura china en Asia: los caracteres chino
Octavio Padilla
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Instituto Confucio
Universidad Nacional Autónoma de México
13 marzo, 2018
Relación bilateral China-México
13 marzo, 2018
Sistema Político
Romer Cornejo
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
20 marzo, 2018
Asuntos Jurídicos
Arturo Oropeza
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Universidad Nacional Autónoma de México
20 marzo, 2018
Manifestaciones culturales de la manifestación china
Li Cheng
Instituto Confucio
Universidad Nacional Autónoma de México
Submódulo 2: Corea
10 abril, 2018
Patrimonio, cultura e identidad nacional en Corea
Silvia Seligson
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
10 abril, 2018
Desarrollo histórico de la lengua coreana
Andrii Ryzhkov
Universidad Autónoma de Nayarit
17 abril, 2018
Literatura contemporánea de Corea del Sur
17 abril, 2018
Cultura Popular Coreana
Nayelli López
Universidad Autónoma de Nayarit
24 abril, 2018
Desarrollo económico de Corea del Sur: trayectoria, logros y retos
Geneviève Marchini
Universidad de Guadalajara
24 abril, 2018
Desarrollo político de Corea del Sur
Juan Felipe López Aymes
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
08 mayo, 2018
Políticas sociales y sus actores promotores: una cara desconocida de Corea del Sur
Enrique Valencia
Universidad de Guadalajara
08 mayo, 2018
División de Corea ¿Guerra civil o internacional?
22 mayo, 2018
La economía en Corea del Norte, entre la utopía y la distopía
José Luis León
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
22 mayo, 2018
La (de)construcción del sistema político norcoreano
Eduardo Tadeo
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Submódulo 3: Japón
29 mayo, 2018
Fin del periodo Tokugawa, era Meiji, procesos políticos y económicos en el periodo entreguerras
Martha Loaiza
Universidad de Colima
29 mayo, 2018
Estrategias y actores en el desarrollo económico
Daniel Toledo
Universidad Autónoma Metropolitana
05 junio, 2018
El modelo político bajo el Partido Liberal Democrático, el papel de la burocracia y de Koizumi a Shinzo Abe
Virginia Valdivia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
05 junio, 2018
Estrategias y actores en el desarrollo económico
12 junio, 2018
Los impactos sociales más relevantes después del tsunami y terremoto del 11 de marzo del 2011
María Elena Romero
Universidad de Colima
12 junio, 2018
Expansión de mercados tradicionales y no tradicionales y sus implicaciones económicas, políticas y sociales
Francisco Valencia
Nomura Research Institute America
19 junio, 2018
Relaciones entre México y Japón
Jason Martínez
Secretaría de Economía
19 junio, 2018
Relaciones entre México y Japón
Yasushi Takase
Embajada de Japón en México
26 junio, 2018
Principales religiones en Japón: budismo
Myriam Constantino
Universidad Iberoamericana León
26 junio, 2018
Cultura y arte popular
Amaury García
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
MÓDULO II. SUR DE ASIA
31 julio, 2018
La cultura de indonesia
Fitra Ismu
Indra Swara
31 julio, 2018
El sureste de Asia continental
Fernando Hernández
Facultad de Estudios Superiores - Aragón
Universidad Nacional Autónoma de México
07 agosto, 2018
Myanmar y Laos: entre el ostracismo y la apertura al mundo
Luisa González
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
07 agosto, 2018
Tailandia: modernización al amparo del rey y los militares
07 agosto, 2018
El sureste de Asia insular
Fernando Hernández
Facultad de Estudios Superiores - Aragón
Universidad Nacional Autónoma de México
14 agosto, 2018
La ASEAN, ASEAN+3 y el Foro Regional ASEAN como claves de la realidad geopolítica para el Asia del Pacífico del siglo XXI
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
14 agosto, 2018
El desarrollo económico de Malasia: lecciones para México
Dulce Moncada
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
14 agosto, 2018
Filipinas: balance político y geopolítico del 'Efecto Duterte'
Jaqueline Briceño
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
21 agosto, 2018
Singapur: el “tigre asiático” del sureste de Asia
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
21 agosto, 2018
Indonesia: el gigante del sureste de Asia
21 agosto, 2018
Vietnam: de la victoria a la reforma económica
Flavio González
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
28 agosto, 2018
La ASEAN y su relevancia como eje de la integración regional
Sergio Ley
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.
28 agosto, 2018
Camboya: del terror genocida a la esperanza de la reconstrucción
Mario Cruz
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
28 agosto, 2018
Las fricciones internacionales en el mar del sur de China
Fernando Hernández
Facultad de Estudios Superiores - Aragón
Universidad Nacional Autónoma de México
MÓDULO III: SUR DE ASIA
04 septiembre, 2018
Comprensión de sur de Asia a través de su geografía, lenguas y escrituras
Wendy Phillips
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
04 septiembre, 2018
Hinduismo: visión del ser y del tiempo
Yogendra Sharma
Centro Cultural de la India
11 septiembre, 2018
Sistemas religiosos actualmente presentes en el sur de Asia
Óscar Figueroa
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
11 septiembre, 2018
Budismo y sus tres joyas: buddha, sangha y dhamma
Benjamín Preciado
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
18 septiembre, 2018
El imperio británico
Fernanda Vázquez
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa
18 septiembre, 2018
Sharia, la ley islámica
Shekoufeh Mohammadi
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
25 septiembre, 2018
La relevancia de Gandhi y su obra
Harikrishnan Nair
Birla Institute of Technology and Science
25 septiembre, 2018
Tendencias principales y latentes en la economía de la India pos-independencia
Mario González
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa
02 octubre, 2018
Diásporas, interculturalidad e imagen de la India en los medios de comunicación
Yogendra Sharma
Gurudev Tagore Indian Cultural Center
02 octubre, 2018
Política al interior y al exterior
Excmo. Sr. Muktesh K. Pardeshi
Embajada de la India en México
MÓDULO IV. MEDIO ORIENTE
09 octubre, 2018
El Medio Oriente antigüo
Alejandra Gómez
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Azul Ramírez
Escuela Nacional de Antropología e Historia
16 octubre, 2018
Puntos de reflexión en la historia del islam
Juan Carlos Castillo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
23 octubre, 2018
Manifestaciones artísticas del Medio Oriente
Reynier Piñero
El Colegio de México
30 octubre, 2018
Conflictos en Medio Oriente contemporáneo
Moisés Garduño
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
06 noviembre, 2018
El islam en América Latina
Hernán G.H. Taboada
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Universidad Nacional Autónoma de México