Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Obtuvo el título de Licenciatura en chino para extranjero por la Universidad Pedagógica de Shenyang, China. Ha sido distinguido con becas del gobierno de la República Popular China en 2008 y de HANBAN en 2012. Actualmente, dirige el Departamento de Ruso, Lenguas Asiáticas y Griego Moderno en la Escuela Nacional de Lengua, Lingüística y Traducción (ENALLT). Además de coordinar el examen de certificación HSK, imparte clases de chino. En el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, coordinó el Submódulo de China del Diplomado en Estudios sobre Asia. A lo largo de su carrera, ha desempeñado importantes roles, como ser coordinador académico de las Jornadas de Estudios sobre Japón, Corea y Vietnam. Desde 2015, forma parte del Comité Académico del Congreso Internacional sobre la enseñanza del idioma chino. Su colaboración en la revista China Hoy ha incluido la redacción y traducción de artículos para la edición mexicana.
Publicaciones relacionadas

Esta obra presenta un acercamiento a Yukio Mishima, uno de los autores japoneses de la posguerra más difundido en México. A través de un enfoque multidisciplinario se abordan, el contexto en el que vivió el escritor, herramientas para entender la obra de Mishima, y una reflexión sobre la relación del escritor con temas de paz y democracia.
Mediante el estudio del legado Yukio Mishima, la obra intenta ser un puente de entendimiento entre el lector mexicano y las letras japonesas pero al mismo tiempo, ser una vía para conocer y entender a Japón a partir de la segunda mitad del siglo pasado.