Educación continua
Diplomado de Estudios sobre Asia, 2019
19 feb - 12 nov 2019
Concluido
Modalidad
Presencial
Información general

El objetivo del Diplomado es presentar un programa general de los temas fundamentales sobre Este, Sur, Sureste de Asia y Medio Oriente, a través de las siguientes disciplinas: Lengua y Cultura; Geografía, Historia y Religión; Economía, Sociología, Política y Derecho. Todos estos contenidos en sus coordenadas histórica y contemporánea.

El Diplomado será impartido por un cuerpo de académicos especializado, proveniente de diferentes instituciones mexicanas y del extranjero.

Dirigido a

Público en general

Inscripciones
Detalles del proceso de registro
  1. Solicitar informes y resolver dudas al correo: educon.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.
  2. Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
  3. Una vez confirmada su inscripción al diplomado recibirá en un periodo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
  4. Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal Bancomer para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento.
  5. Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
  6. En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
  7. Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo diplomadoestudiosasiaticos@gmail.com.

NOTA IMPORTANTE: SU INSCRIPCIÓN SERÁ VALIDA ÚNICAMENTE DESPUÉS DE LA ENTREGA DE SU COMPROBANTE DE PAGO EN LAS OFICINAS DEL PUEAA: CALLE FILOSOFÍA Y LETRAS 88, COL. COPILCO UNIVERSIDAD.

Cuotas

Cuota de recuperación: $12,000.00

Pago en una sola exhibición: $9,600.00

Cuotas por módulo

Módulo I: $6,193.00

Módulo II: $1,935.00

Módulo III: $1,935.00

Módulo IV: $1,935.00

Requisitos de acreditación
  • 80% de asistencia.
  • Cubrir la cuota de recuperación.
  • Entrega de trabajo por módulo (4 en total).

Se entregará diploma al concluir.

Información adicional

Habrá lecturas en inglés a lo largo del desarrollo del Diplomado

Cupo limitado

Programa
MÓDULO I. ESTE DE ASIA
19 febrero, 2019 - 18 junio, 2019
Número de horas: 64
Submódulo 1: China
19 febrero, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
La nueva ruta de la seda
Arturo Oropeza
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Universidad Nacional Autónoma de México
19 febrero, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
La nueva era de China y su impacto Global
Gladys Hernández
Centro de Investigación de Economía Mundial
26 febrero, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Relaciones China-México, Economía China, Economía y medio ambiente, prospectiva
26 febrero, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Traducción no literaria
05 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Introducción a la cultura china
Flora Botton
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
05 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Lengua china
12 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Vida moderna en las ciudades chinas
12 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
El mercado turístico emisor chino
Tanya Arenas
Centro de Ciencias de la Complejidad
Universidad Nacional Autónoma de México
19 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
China y sus relaciones con América Latina
Marisela Connelly
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
19 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Postura de México ante la nueva ruta de la Seda
26 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
El sistema económico de China
Enrique Dussel
Centro de Estudios China - México UNAM
Facultad de Economía
Universidad Nacional Autónoma de México
26 marzo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Crecimiento económico, urbanización y medio ambiente en China
Sergio Martínez
Facultad de Economía
Universidad Nacional Autónoma de México
Submódulo 2: Corea
02 abril, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Patrimonio cultural e Identidad nacional en Corea
Silvia Seligson
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
02 abril, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Cristianismo en Corea: siglo XIX y XXI
Armando Azúa
Universidad Iberoamericana
09 abril, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Literatura coreana contemporánea
Claudia Picazo
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
09 abril, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Cine Coreano
30 abril, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Diáspora coreana en México
Sergio Gallardo
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
30 abril, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Guerra de Corea: el inicio de dos proyectos de nación
07 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Desarrollo económico de Corea del Sur
Geneviève Marchini
Departamento de Estudios del Pacífico
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de Guadalajara
07 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Desarrollo político de Corea del Sur
Juan Felipe López Aymes
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
14 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Desarrollo económico de Corea del Norte
José Luis León
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
14 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Desarrollo político de Corea del Norte
Eduardo Tadeo
Universidad Iberoamericana
Submódulo 3: Japón
21 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Fin del Periodo Tokugawa, Era Meiji, procesos políticos y económicos en el periodo de entreguerras
21 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Estrategias y actores en el desarrollo económico
Melba Falck
Departamento de Estudios del Pacífico
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de Guadalajara
28 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Economía, cambios demográficos
28 mayo, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Introducción a la región de Asia del Este
04 junio, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
De la pasividad al activismo de la Política Exterior, Japón en los Procesos regionales de Cooperación; seguridad y conflictos: la nueva Política de Defensa
04 junio, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Política comercial de Japón y la relación trilateral con China y Estados Unidos
Ulises Granados Quiroz
Departamento Académico de Asuntos Internacionales
Instituto Tecnológico Autónomo de México
11 junio, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Filosofía japonesa
Rebeca Maldonado
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
11 junio, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Workshop de teatro y danza
18 junio, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Política exterior de México en el siglo XX: el caso de Japón
18 junio, 2019 - 16:38 hrs a 16:38 hrs
Relaciones entre México y Japón
Ryosuke Kuwana
Embajada de Japón en México
MÓDULO II. SUR DE ASIA
30 julio, 2019 - 03 abril, 2025
Número de horas: 20
30 julio, 2019 - 16:38 hrs
Enfoques sobre la India: colonialismo y construcción epistemológica
30 julio, 2019 - 16:38 hrs
Hinduismo: visión del ser y del tiempo
Yogendra Sharma
Centro Cultural de la India
06 agosto, 2019 - 16:38 hrs
Budismo y sus tres joyas: Buddha, Sangha y Dharma
Roberto García
El Colegio de México
06 agosto, 2019 - 16:38 hrs
El Islam: religión y pensamiento
Shekoufeh Mohammadi
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
13 agosto, 2019 - 16:38 hrs
La diáspora india en perspectiva de la colonización a la globalización
Yogendra Sharma
Centro Cultural de la India
13 agosto, 2019 - 16:38 hrs
Thoreau y Gandhi: sus divergencias
Harikrishnan Nair
Universidad Nacional Autónoma de México
20 agosto, 2019 - 16:38 hrs
El imperio británico
Fernanda Vázquez
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa
20 agosto, 2019 - 16:38 hrs
Tendencia principales y latentes en la economía de la India pos-Independencia
Mario González
Universidad Autónoma Metropolitana
27 agosto, 2019 - 16:38 hrs
International Trade Agreements: A Tool to Achieve Economic Empowerment of Women?
Amrita Bahri
Instituto Tecnológico Autónomo de México
27 agosto, 2019 - 16:38 hrs
Política al interior y al exterior
Ashwani Kumar
Embajada de la India en México
MÓDULO III. SURESTE ASIÁTICO
03 septiembre, 2019 - 01 octubre, 2019
Número de horas: 20
03 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
Metodología de análisis de los datos de los países del sudeste asiático
Lukasz Czarnecki
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
Universidad Nacional Autónoma de México
03 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
El sistema de innovación en Vietnam y su impacto en la competitividad internacional
10 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
Budismo, sociedad y política en el SEA continental
10 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
La bisagra de la diplomacia y el comercio entre México y el Sureste de Asia, un estudio comparativo, 1960-2018
Natalia Rivera
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
17 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
El SEA y la estrategia asiática de desarrollo. Experiencias de Singapur, Malasia, Tailandia y Filipina
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
17 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
De Formosa a Babuyanes: dos proyectos sobre rutas marítimas en torno a Filipinas (1597 y 1730)
Guadalupe Pinzón
Instituto de Investigaciones Históricas
Universidad Nacional Autónoma de México
24 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
El islam en el sureste asiático
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
24 septiembre, 2019 - 16:38 hrs
Nacionalismo y autoritarismo en el Sureste Asiático
Natalia Rivera
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
01 octubre, 2019 - 16:38 hrs
Geografías lejanas, historias cercanas: lazos geoeconómicos entre México y el Sudeste Asiático
Rocio Arroyo Belmonte
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Universidad Nacional Autónoma de México
01 octubre, 2019 - 16:38 hrs
ASEAN+Tres en el régimen internacional de inversiones de China
Adelina Quintero Sánchez
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Universidad Nacional Autónoma de México
MÓDULO IV. MEDIO ORIENTE
08 octubre, 2019 - 05 noviembre, 2019
Número de horas: 20
08 octubre, 2019 - 16:38 hrs
El Medio Oriente antiguo
15 octubre, 2019 - 16:38 hrs
La literatura árabe moderna a través de la traducción al español: orientalizar lo oriental
Shadi Rohana
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
22 octubre, 2019 - 16:38 hrs
Claves de la historia social e intelectual del Islam
Reynier Valdés
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
29 octubre, 2019 - 16:38 hrs
Conflictos de Medio Oriente contemporáneo
Moisés Garduño
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
05 noviembre, 2019 - 16:38 hrs
Movimientos sociales y autonomías de Medio Oriente
Erika Aguilar
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Contacto

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

55 5424 3785

educon.pueaa@unam.mx

Material de trabajo
MÓDULO I. ESTE DE ASIA
Submódulo 1: China
19 febrero, 2019
La nueva ruta de la seda
Arturo Oropeza
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Universidad Nacional Autónoma de México
19 febrero, 2019
La nueva era de China y su impacto Global
Gladys Hernández
Centro de Investigación de Economía Mundial
26 febrero, 2019
Relaciones China-México, Economía China, Economía y medio ambiente, prospectiva
26 febrero, 2019
Traducción no literaria
05 marzo, 2019
Introducción a la cultura china
Flora Botton
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
05 marzo, 2019
Lengua china
12 marzo, 2019
Vida moderna en las ciudades chinas
12 marzo, 2019
El mercado turístico emisor chino
Tanya Arenas
Centro de Ciencias de la Complejidad
Universidad Nacional Autónoma de México
19 marzo, 2019
China y sus relaciones con América Latina
Marisela Connelly
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
19 marzo, 2019
Postura de México ante la nueva ruta de la Seda
26 marzo, 2019
El sistema económico de China
Enrique Dussel
Centro de Estudios China - México UNAM
Facultad de Economía
Universidad Nacional Autónoma de México
26 marzo, 2019
Crecimiento económico, urbanización y medio ambiente en China
Sergio Martínez
Facultad de Economía
Universidad Nacional Autónoma de México
Submódulo 2: Corea
02 abril, 2019
Patrimonio cultural e Identidad nacional en Corea
Silvia Seligson
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
02 abril, 2019
Cristianismo en Corea: siglo XIX y XXI
Armando Azúa
Universidad Iberoamericana
09 abril, 2019
Literatura coreana contemporánea
Claudia Picazo
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
09 abril, 2019
Cine Coreano
30 abril, 2019
Diáspora coreana en México
Sergio Gallardo
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
30 abril, 2019
Guerra de Corea: el inicio de dos proyectos de nación
07 mayo, 2019
Desarrollo económico de Corea del Sur
Geneviève Marchini
Departamento de Estudios del Pacífico
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de Guadalajara
07 mayo, 2019
Desarrollo político de Corea del Sur
Juan Felipe López Aymes
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
14 mayo, 2019
Desarrollo económico de Corea del Norte
José Luis León
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
14 mayo, 2019
Desarrollo político de Corea del Norte
Eduardo Tadeo
Universidad Iberoamericana
Submódulo 3: Japón
21 mayo, 2019
Fin del Periodo Tokugawa, Era Meiji, procesos políticos y económicos en el periodo de entreguerras
21 mayo, 2019
Estrategias y actores en el desarrollo económico
Melba Falck
Departamento de Estudios del Pacífico
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad de Guadalajara
28 mayo, 2019
Economía, cambios demográficos
28 mayo, 2019
Introducción a la región de Asia del Este
04 junio, 2019
De la pasividad al activismo de la Política Exterior, Japón en los Procesos regionales de Cooperación; seguridad y conflictos: la nueva Política de Defensa
04 junio, 2019
Política comercial de Japón y la relación trilateral con China y Estados Unidos
Ulises Granados Quiroz
Departamento Académico de Asuntos Internacionales
Instituto Tecnológico Autónomo de México
11 junio, 2019
Filosofía japonesa
Rebeca Maldonado
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
11 junio, 2019
Workshop de teatro y danza
18 junio, 2019
Política exterior de México en el siglo XX: el caso de Japón
18 junio, 2019
Relaciones entre México y Japón
Ryosuke Kuwana
Embajada de Japón en México
MÓDULO II. SUR DE ASIA
30 julio, 2019
Enfoques sobre la India: colonialismo y construcción epistemológica
30 julio, 2019
Hinduismo: visión del ser y del tiempo
Yogendra Sharma
Centro Cultural de la India
06 agosto, 2019
Budismo y sus tres joyas: Buddha, Sangha y Dharma
Roberto García
El Colegio de México
06 agosto, 2019
El Islam: religión y pensamiento
Shekoufeh Mohammadi
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
13 agosto, 2019
La diáspora india en perspectiva de la colonización a la globalización
Yogendra Sharma
Centro Cultural de la India
13 agosto, 2019
Thoreau y Gandhi: sus divergencias
Harikrishnan Nair
Universidad Nacional Autónoma de México
20 agosto, 2019
El imperio británico
Fernanda Vázquez
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa
20 agosto, 2019
Tendencia principales y latentes en la economía de la India pos-Independencia
Mario González
Universidad Autónoma Metropolitana
27 agosto, 2019
International Trade Agreements: A Tool to Achieve Economic Empowerment of Women?
Amrita Bahri
Instituto Tecnológico Autónomo de México
27 agosto, 2019
Política al interior y al exterior
Ashwani Kumar
Embajada de la India en México
MÓDULO III. SURESTE ASIÁTICO
03 septiembre, 2019
Metodología de análisis de los datos de los países del sudeste asiático
Lukasz Czarnecki
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
Universidad Nacional Autónoma de México
03 septiembre, 2019
El sistema de innovación en Vietnam y su impacto en la competitividad internacional
10 septiembre, 2019
Budismo, sociedad y política en el SEA continental
10 septiembre, 2019
La bisagra de la diplomacia y el comercio entre México y el Sureste de Asia, un estudio comparativo, 1960-2018
Natalia Rivera
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
17 septiembre, 2019
El SEA y la estrategia asiática de desarrollo. Experiencias de Singapur, Malasia, Tailandia y Filipina
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
17 septiembre, 2019
De Formosa a Babuyanes: dos proyectos sobre rutas marítimas en torno a Filipinas (1597 y 1730)
Guadalupe Pinzón
Instituto de Investigaciones Históricas
Universidad Nacional Autónoma de México
24 septiembre, 2019
El islam en el sureste asiático
Juan José Ramírez
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
24 septiembre, 2019
Nacionalismo y autoritarismo en el Sureste Asiático
Natalia Rivera
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
01 octubre, 2019
Geografías lejanas, historias cercanas: lazos geoeconómicos entre México y el Sudeste Asiático
Rocio Arroyo Belmonte
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Universidad Nacional Autónoma de México
01 octubre, 2019
ASEAN+Tres en el régimen internacional de inversiones de China
Adelina Quintero Sánchez
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Universidad Nacional Autónoma de México
MÓDULO IV. MEDIO ORIENTE
08 octubre, 2019
El Medio Oriente antiguo
15 octubre, 2019
La literatura árabe moderna a través de la traducción al español: orientalizar lo oriental
Shadi Rohana
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
22 octubre, 2019
Claves de la historia social e intelectual del Islam
Reynier Valdés
Centro de Estudios de Asia y África
El Colegio de México
29 octubre, 2019
Conflictos de Medio Oriente contemporáneo
Moisés Garduño
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
05 noviembre, 2019
Movimientos sociales y autonomías de Medio Oriente
Erika Aguilar
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México