Educación continua
Estados Unidos en la configuración geopolítica de Medio Oriente
06 nov - 13 nov 2023
Concluido
Modalidad
En línea
Coordinación acádemica
Información general

El curso busca explorar el origen y desarrollo del conflicto en Medio Oriente, así como la participación de Estados Unidos en la configuración geopolítica de Medio Oriente. Especialistas en la materia expondrán los antecedentes y las condiciones sociohistóricas que ayuden a comprender las dimensiones sociales, culturales y políticas de la confrontación. Las sesiones buscarán fomentar el intercambio de reflexiones críticas con los ponentes.


Dirigido a

Profesionistas y especialistas de diversas disciplinas, tanto del sector público como privado, así como académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, y a todas aquellas personas interesadas en el tema.


Desarrollo del curso

El curso será impartido en 6 sesiones

Duración del 06 al 13 de noviembre

Horario: 17:00 a 19:30 horas


Modalidad

En línea


¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el curso, recibirán constancia de participación.

Inscripciones
Detalles del proceso de registro

Solicitar informes y resolver dudas al correo: educon.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.

  1. Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
  2. Una vez confirmada su inscripción, recibirán en un plazo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un breve formulario de inscripción.
  3. Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal BBVA para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento, o bien realizar la transferencia electrónica desde cualquier aplicación de banco.
  4. Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
  5. En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
  6. Para pagar con tarjeta de crédito o desde el exterior de la república accede aquí
  7. Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo educon.pueaa@unam.mx
Cuotas

Público General: $1,500.00

Comunidad UNAM: $750.00

Requisitos de acreditación
  • 80% de asistencia
  • Cubrir la cuota de recuperación
  • Lecturas en Aula Virtual
  • Entrega de un breve ensayo final

Se entregará constancia al concluir

Programa
Programa
06 noviembre, 2023 - 13 noviembre, 2023
Número de horas: 20
06 noviembre, 2023 - 17:00 a 19:30 hrs
Repaso histórico: los antecedentes y el origen del conflicto
Cristina Rosas
Centro de Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
07 noviembre, 2023 - 17:00 a 19:30 hrs
Geopolítica de Medio Oriente
Moisés Garduño
Centro de Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
08 noviembre, 2023 - 17:00 a 19:30 hrs
Estados Unidos y sus relaciones con Israel y Palestina
José Luis Valdés
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México
09 noviembre, 2023 - 17:00 a 19:30 hrs
Las posibles rutas a la resolución del conflicto
Roberto Zepeda
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México
10 noviembre, 2023 - 17:00 a 19:30 hrs
El activismo de mujeres en Palestina
Erika Aguilar
Centro de Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
13 noviembre, 2023 - 17:00 a 19:30 hrs
Mesa de cierre
Juan Carlos Barrón
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México
Cristina Rosas
Centro de Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Moisés Garduño
Centro de Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Mariana Aparicio
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Contacto

Para cualquier duda adicional se puede comunicar al +52 (55) 39951201 (56) 21749343 o educon.pueaa@unam.mx, difusion.pueaa@unam.mx

Evaluación

Ensayo

Elaborar un ensayo académico que aborde uno de los temas presentados durante las sesiones. Estos ensayos pueden enfocarse en el análisis o presentación monográfica de un tema específico.

El texto debe desarrollarse en una extensión mínima de 2000 y máximo 3000 palabras, lo cual incluye tanto el contenido principal como la bibliografía y las notas a pie de página.

La entrega del trabajo se realizará por correo electrónico (educon.pueaa@unam.mx), en formato Word o PDF, y se debe utilizar la tipografía Arial o Times New Roman con un tamaño de fuente de 12 puntos. Además, se debe utilizar un interlineado de 1.5 para facilitar la legibilidad y comprensión del texto.

Es importante destacar que se valorará la calidad del contenido, la rigurosidad en la investigación y el adecuado uso de las fuentes bibliográficas. Asimismo, se espera que el texto esté bien estructurado, presentando una introducción clara, un desarrollo coherente y una conclusión que resuma los principales hallazgos o conclusiones del ensayo.

Con el fin de mantener la coherencia y evitar confusiones, se debe utilizar el formato APA de citación y bibliografía a lo largo de todo el ensayo.

Fecha de entrega: 22 de noviembre de 2023

Material de trabajo
Programa