Politólogo e internacionalista. Realizó la licenciatura en Ciencia Política en la UAM-I, maestría en Sociología Política y doctorado en Relaciones Internacionales, ambos en la London School of Economics and Political Science (LSE). Fue director del CISAN entre 2001 y 2009. Miembro de la Junta Directiva de la UAM desde 2017. Pertenece al SNI (nivel II). Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Profesor en la licenciatura de Relaciones Internacionales de la FCPYS. Ha publicado once libros como autor, editor y coordinador; asimismo ha participado en más de una treintena de capítulos en libros, así como más de sesenta artículos en revistas especializadas. Actualmente coordina el proyecto PAPIIT IG300217, “Los polos de poder dominantes en el sistema internacional del siglo XXI: Estados Unidos, la Unión Europea y China. El problema del declive relativo de Estados Unidos frente a sus contrapartes”. Columnista en Excélsior desde 2003 y comentarista en Enfoque Núcleo Radiomil y CNN. Editor en jefe de Norteamérica. Revista Académica del CISAN.
Publicaciones relacionadas
2019 | Alicia Girón | Aurelia Vargas | Guillermo Pulido | Liu JianMás información

Esta obra presenta una perspectiva amplia sobre diversas temáticas en China y México con el fin de contribuir y profundizar en el entendimiento entre ambos países en un mundo globalizado. A lo largo de tres secciones se abordan temas de Ciencias Sociales como diplomacia, economía, temas sociales y jurídicos; desde las Humanidades el lector encontrará temáticas referentes al dominio de las lenguas española y china; traducción, estudios literarios, de arte y sociedad. Finalmente en torno a las Ciencias Naturales se abordan la geología y el medioambiente.