Educación continua
Curso La península coreana contemporánea: prospectos para la estabilidad y la paz
14 ago - 02 oct 2025
Proceso de inscripción
Modalidad
En línea
Coordinación acádemica
Información general

La península de Corea es un territorio clave en la dinámica económica, política y de seguridad de la región asiática y también de las relaciones internacionales contemporáneas. Sin embargo, su estudio generalmente queda atrapado entre ideologías antagónicas y posiciones emocionales muy polarizadas que impiden comprender la complejidad del “problema coreano”. Por lo tanto, dada la importancia y el creciente interés por dar sentido a temas controversiales como el programa nuclear norcoreano, las perspectivas de reunificación, la seguridad regional y trans regional (como la participación de Corea del Norte en la guerra entre Rusia y Ucrania), y las políticas de las potencias interesadas en la península, este curso se propone desmitificar y esclarecer el papel de los agentes relevantes en la problemática regional contemporánea desde una perspectiva histórica y política.

El objetivo del curso es proporcionar una visión ecuánime para comprender los fenómenos actuales ocurridos en la península de Corea y más allá, en la que no se etiquetan a los actores como víctimas o villanos, sino como corresponsables, así como descifrar los intereses no siempre explícitos de los agentes involucrados en la conservación del statu quo: el armisticio y la división.


Dirigido a:

Profesionistas y especialistas de distintas disciplinas pertenecientes al sector público o privado, académicos, estudiantes de licenciatura, posgrado y público en general interesado en Corea.


Modalidad

En línea


Duración

16 horas distribuidas en 8 sesiones

Del 14 de agosto al 02 de octubre de 2025


Horario

Jueves de 16:00 a 18:00 horas


¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el seminario recibirán constancia de participación.

Inscripciones
Detalles del proceso de registro

Solicitar informes y resolver dudas al correo: inscripciones.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.

  1. Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
  2. Una vez confirmada su inscripción al curso recibirá en un periodo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
  3. Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal BBVA para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento, o bien realizar la transferencia electrónica desde cualquier aplicación de banco.
  4. Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
  5. En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
  6. Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo inscripciones.pueaa@unam.mx
Cuotas
  • Público en general: $4,000.00
  • Comunidad UNAM: $2,000.00
  • INAPAM, estudiantes y docentes externos: $3,600.00
Requisitos de acreditación
  • 80% de asistencia
  • Cubrir la cuota de recuperación
  • Entrega del ensayo final
  • Entrega de formulario de valoración. Enviado por el PUEAA al término del curso
Programa
Programa Completo
14 agosto, 2025 - 02 octubre, 2025
Número de horas: 16
14 agosto, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Ocupación japonesa de la península de Corea
Camilo Aguirre
Universidad de Chile
21 agosto, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
División y guerra de Corea
Juan Felipe López Aymes
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
28 agosto, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Relaciones intercoreanas I: visión de Corea del Norte
Eduardo Tadeo
Universidad Iberoamericana
04 septiembre, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Relaciones intercoreanas II: visión de Corea del Sur
Jorge Suárez
Círculo Mexicano de Estudios Coreanos
Universidad Rosario Castellanos
11 septiembre, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Relaciones intercoreanas III: confianza, cooperación, paz y ¿unificación?
Juan Felipe López Aymes
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
18 septiembre, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Contexto externo I: desnuclearización y sanciones
Alfonso Aragón
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Cintli Cárdenas
Universidad Autónoma de Querétaro
25 septiembre, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Contexto externo II: las grandes potencias
Guillermo Olvera
GOC Abogados
02 octubre, 2025 - 16:00 a 18:00 hrs
Contexto externo III: las otras Coreas
Alfredo Romero
Centro de Relaciones Internacionales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Sergio Gallardo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México
Contacto

Para cualquier duda adicional se puede comunicar al +52 (55) 39951201 (56) 21749343 o a inscripciones.pueaa@unam.mx, difusion.pueaa@unam.mx

Material de trabajo
Programa Completo