Publicaciones
Working paper
Working paper PUEAA No. 10. Japanese Investment in Mexico: Challenges for the 2020 Decade
2022

La inversión japonesa es fundamental para México no sólo porque ha representado una opción viable de diversificación económica, sino porque las inversiones se han realizado en una de las industrias que más aportan al Producto Interno Bruto (PIB). Además, tiene un gran prestigio y ha logrado vincularse con empresas locales y globales que, sobre todo en la región del Bajío, consolidan redes productivas locales y regionales. Una de las características que contribuyen al buen prestigio de la inversión japonesa es, sin duda, su capacidad de planificación a corto, medio y largo plazo. Esto significa que retos como los cambios gubernamentales y tecnológicos son factores que tanto las empresas japonesas como los diferentes niveles de gobierno tienen en cuenta para tomar decisiones. En este contexto, este artículo pretende reflexionar sobre el rumbo de la inversión japonesa en México para los años 2020, tomando en cuenta sus antecedentes históricos, su estado actual y el contexto internacional.