Licenciada en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es responsable de publicaciones en el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA-UNAM). Cuenta con una especialidad en Economía Monetaria y Financiera por la UNAM y con dos diplomados, así como diversos cursos de capacitación, especialización y actualización en materia de edición y producción editorial. Asistió al curso de verano The Hyman Misnky Summer Seminar 2019, en el Levy Economic Institute of Bard College. Como parte de su experiencia profesional, colaboró en el Seminario Universitario de Estudios Asiáticos desde 2014 y ha sido profesora adjunta en la Facultad de Economía-UNAM. Es coautora de capítulos de libros y artículos relacionados con el sistema financiero, como “Banking Concentration and Financial Reorganization: Greece, Portugal and Spain in the Post-Crisis Period”, en psl Quarterly Review, y otros relacionados con el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico. Ha participado como comentarista de libros en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y otras ferias. En el rubro de apoyo a la investigación, se desempeñó como asistente de investigación del Sistema Na­cional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno­logía (Conacyt) y ha participado en proyectos de investigación del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnoló­gica (PAPIIT).

Publicaciones relacionadas
2021 | Adriana Franco | Marco Reyes | Javier Sacristán | Wendy Phillips | Jacobo Silva | Nayelli López | Vania De la Vega Shiota | Carlos Uscanga | Jenny Acosta | Radina Dimitrova | Daniela Reyes | Alma Cervantes | Alicia Girón | José Luis Maya | Andrea ReyesMás información

Cariños y recuerdos de una pandemia reúne los escritos de 15 integrantes del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), quienes recurren al género epistolario a fin de plasmar sus vivencias durante la pandemia por Covid-19.

Como escribe Alicia Girón, los integrantes del PUEAA "soñábamos con realizar actividades en diferentes lugares, como Corea, China, Japón, India, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y España [...] pero todo cambió el 16 de marzo, cuando se decretó el cierre de todas las actividades". Así, las cartas contenidas en este libro están dirigidas en su mayoría a seres queridos o admirados que viven fuera de México. De este modo, los autores nos permiten vislumbrar no sólo su propio mundo privado e intereses de estudio sino también el de sus interlocutores, dándonos por ende una muestra de su sensibilidad ante un evento que ha afectado a todo el mundo. En efecto, la variedad de termas expuestos en las cartas van desde la nostalgia del encuentro físico, hasta la angustia debido al número de muertos y contagiados, pasando por los avatares de la vida cotidiana.

Acompañado de las ilustraciones de Yussef A. Galicia, Cariños y recuerdos de una pandemia revela con delicadeza el "compromiso de cada autor [...] tuvo para transmitir sus vivencias durante la pandemia de Covid-19 en el 2020".

2020 | Carlos Uscanga | Juan José RamírezMás información

Después de tres décadas del nacimiento del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se han observado profundos cambios en el sistema económico internacional. Actualmente, dicho foro intergubernamental enfrenta grandes desafíos respecto a la implementación de su ambiciosa agenda en el terreno de la liberalización económica, facilitación del comercio y en la cooperación entre países miembro. Los lectores de la presente obra encontrarán en ella un diagnóstico detallado de su evolución y de los alcances logrados, pero también de los problemas a los que se enfrenta ante la presente “crisis del multilateralismo”, detonada por las políticas neoproteccionistas de Estados Unidos. Para el cumplimiento de ese objetivo se convocó a destacados investigadores nacionales, de instituciones de educación superior públicas y privadas que, en su mayoría, son entidades participantes del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC, bajo el liderazgo del Centro de Estudios APEC ubicado dentro del Programa Universitario de Estudios de Asia y África (PUEAA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).