Profesora e investigadora en el Instituto de Investigaciones Antropológicas. Doctora en historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Paris, Francia). Ex alumna de la École Normale Supérieure (Ulm-Paris) y Hong Kong University. Sus líneas de investigación se centran en la dimensión política de las prácticas alimentarias y las formas de representación de la comida en los contextos de colonialismo y creación de la nación en México y América Latina. Sus trabajos sobre cocina, cultura y poder abarcan diferentes temas, como son: alimentación, cuerpo y raza en Latinoamérica; los recetarios y las identidades nacionales; lenguajes alimentarios y construcción de ciudadanías; y los procesos de patrimonialización de las cocinas indígenas en América. Miembro asociado del laboratorio Patrimoines Locaux del Museum Nacional de Historia Natural, en Francia. Es responsable de la sección bimensual Bocados de nuestra historia, en la revista Cuadernos de Nutrición y coordina el Seminario Crítico de la Alimentación en la UNAM. Sus recientes publicaciones son el Manual práctico para la soberanía alimentaria. Gastronomía, comunidad y resistencia desde Cosoltepec para el mundo (2024) y The Unknown Flavors of Mexico/Sabores desconocidos de la nación mexicana (2020).