Es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC, hoy Escuela Nacional de Artes Cinematográficas) y Licenciado en Comunicación Gráfica por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP). Realizó la Maestría en Artes Visuales en la ENAP con la que obtuvo mención honorífica y es Doctorando en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Obtuvo el título de Especialista Universitario en Artes Visuales: Producción, Gestión y Restauración por la Universidad Politécnica de Valencia, España; y el Diplomado en Recepción Artística y Consumo Cultural por el Centro de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del INBA.
Es profesor Titular A, PRIDE D con 37 años de antigüedad académica. Se ha desempeñado como secretario técnico del CUEC y de la ENAP, y como secretario de la Dirección, Vinculación y Planeación de la FAD. Ha sido integrante del Consejo Asesor del CUEC y de la Comisión Académica Revisora de Planes y Programas de Estudio, que elaboró el proyecto de la Licenciatura en Cinematografía. Fue designado por la Junta de Gobierno el primer director de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas para el periodo 2019 - 2023
Obtuvo el tercer lugar en el Primer Concurso Nacional de Guiones de Largometraje del IMCINE con su guion “Navegantes del Río Churubusco”; su cortometraje “Complesso da camera” se presentó en el Festival de Cine de Venecia, y su película “El centro del laberinto” fue nominada en la terna para los premios Ariel como mejor mediometraje.