Educación continua
Seminario de Literatura Africana y Género. Un análisis de novelas contemporáneas escritas por mujeres
13 may - 09 sept 2021
Concluido
Modalidad
Presencial En línea
Coordinación acádemica
Información general

Analizar novelas africanas contemporáneas y, a partir de sus narraciones, reflexionar sobre la complejidad de las experiencias de mujeres africanas y su relación con ejes de opresión derivados del proyecto colonial como el capitalismo, el racismo, y el patriarcado.


Dirigido a

Profesionistas y especialistas de distintas disciplinas pertenecientes al sector público o privado, académicos, estudiantes de licenciatura, posgrado y público en general relacionado en el tema.


¿Qué se obtiene del seminario?

El seminario ofrece un panorama sobre literatura africana contemporánea desde una perspectiva de género y sociológica. Esto quiere decir que quienes participen podrán tener una mayor comprensión de las sociedades africanas, de las relaciones de género en éstas, y de la forma en que la literatura puede ser una herramienta de transformación. Además de esto, del seminario se obtendrán muchas horas de placer, pues las novelas elegidas son relevantes no sólo por los temas que plantean sino también por su calidad literaria.


¿Para qué me servirá el seminario?

El seminario servirá para reflexionar sobre género y literatura, aplicado de manera principal al análisis y discusión de novelas africanas de reciente publicación. Esto dará a quienes participen herramientas para entender el género como una categoría histórica, contextual y dinámica.


¿Qué habilidades desarrollaré en el seminario?

Al finalizar el seminario las participantes habrán fortalecido su capacidad de análisis y comprensión de lectura a partir de una perspectiva de género interseccional. Además de esto, quienes se inscriban al seminario tendrán una mayor comprensión sobre el continente africano.


¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el seminario, recibirán constancia de participación.


Desarrollo

El Seminario se impartirá en 8 sesiones con una duración total de 16 horas.

Duración: del 13 de mayo al 9 de septiembre de 2021

Horario: Jueves (cada dos semanas) de 15:00 a 17:00 horas


Modalidad

En línea



¡INSCRÍBETE YA!


Inscripciones
Detalles del proceso de registro
  1. Solicitar informes y resolver dudas al correo: educon.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.
  2. Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
  3. Una vez confirmada su inscripción al Curso recibirá en un periodo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
  4. Realizar el pago antes de la fecha de vencimiento.
  5. Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
  6. En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
  7. Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo educon.pueaa@unam.mx o al teléfono 5554362823
Cuotas

Cuota de recuperación $4,000.00

Comunidad UNAM $2,800.00

Requisitos de acreditación
  • 80% de Asistencia
  • Cubrir la cuota de recuperación
  • Entrega del trabajo final
  • Entrega de la evaluación del curso. El formato será enviado al finalizar el curso


Información adicional

Cupo limitado

Programa
Programación
13 mayo, 2021 - 09 septiembre, 2021
Número de horas: 16
13 mayo, 2021 - 15:00 hrs
Introducción: ejes para situar las novelas elegidas. Estudios de género y perspectiva interseccional.
27 mayo, 2021 - 15:00 hrs
Volver a casa, de Yaa Gyasi
10 junio, 2021 - 15:00 hrs
Análisis de Medio sol amarillo, de Chimamanda Ngozi Adichie
24 junio, 2021 - 15:00 hrs
Análisis de Condiciones nerviosas, de Tsitsi Dangarembga
29 julio, 2021 - 15:00 hrs
Análisis de Quédate conmigo, de Adebayo Ayobam
12 agosto, 2021 - 15:00 hrs
Análisis de Necesitamos nombres nuevos, de NoViolet Bulawayo
26 agosto, 2021 - 15:00 hrs
Análisis de Kehinde, de Buchi Emecheta.
09 septiembre, 2021 - 15:00 hrs
Análisis de Binti (trilogía), de Nnedi Okorafor
Contacto

Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

55-54-36-28-23

educon.pueaa@unam.mx

Evaluación

Al finalizar el seminario – taller, las personas asistentes deberán elegir una de las siguientes opciones para ser evaluadas:

Opción 1: Reseña crítica de una de las novelas analizadas.

Opción 2: Ensayo, collage, o reflexión personal que cree un diálogo entre África y América Latina a partir de uno de los temas tratados en el seminario.

Indicaciones más detalladas sobre estas actividades serán discutidas durante la sesión inicial del seminario. Los mejores trabajos tendrán la posibilidad de ser publicados en el blog del PUEAA.

Material de trabajo
Programación