
Analizar novelas africanas contemporáneas y, a partir de sus narraciones, reflexionar sobre la complejidad de las experiencias de mujeres africanas y su relación con ejes de opresión derivados del proyecto colonial como el capitalismo, el racismo, y el patriarcado.
- Solicitar informes y resolver dudas al correo: educon.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.
- Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
- Una vez confirmada su inscripción al Curso recibirá en un periodo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
- Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal Bancomer para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento.
- Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
- En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
- Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo educon.pueaa@unam.mx o al teléfono 5554362823
- 80% de asistencia
- Cubrir la cuota de recuperación
- Entrega del trabajo final
- Entrega de la evaluación del curso. El formato será enviado al finalizar el curso
Al finalizar el seminario – taller, las personas asistentes deberán elegir una de las siguientes opciones para ser evaluadas:
Opción 1: Reseña crítica de una de las novelas analizadas.
Opción 2: Ensayo, collage, o reflexión personal que cree un diálogo entre África y América Latina a partir de uno de los temas tratados en el seminario.
Indicaciones más detalladas sobre estas actividades serán discutidas durante la sesión inicial del seminario. Los mejores trabajos tendrán la posibilidad de ser publicados en el blog del PUEAA.
educon.pueaa@unam.mx o al teléfono 5554362823