Seminario Internacional de Literatura Japonesa y Género, 2020
Coordinación académica: Vania De la Vega Shiota y Alejandra Tapia
El objetivo de este seminario es brindar un panorama amplio de la literatura escrita por mujeres en Japón a lo largo de la historia, desde el periodo de Heian hasta Heisei. Revisaremos la obra de escritoras que han incursionado en una gran variedad de géneros narrativos, desde la poesía hasta la novela testimonial, haciendo hincapié en el gran aporte que cada una de ellas ha hecho a la historia cultural de Japón y del mundo. Para ello se ha buscado abordar autoras muy representativas, cuyas obras se han traducido al español o al inglés, y que cada vez tienen más prestigio, como es el caso de las escritoras contemporáneas.
Perfil de ingreso
Abierto a todo el público
¡INSCRÍBETE YA!
PROGRAMA
Sesión 1
Agosto 13
Heian, diario
El libro de la almohada, Sei Shōnagon (966-1025)
La escritura femenina del período Heian (794-1185): Sei Shōnagon y el Makura no Sōshi, Gabriela Licausi. Universidad Iberoamericana (México)
Sesión 2
Agosto 27
Heian, novela
La historia de Genji, Murasaki Shikibu (978-1014)
El mundo real de mujer japonesa en S. X a través de “El relato de Genji” de Murasaki Shikibu -desde el punto de Género, Hiroko Izumi Shimono. Academia de Estudio de las Culturas étnicos en Asia (Japón)
Sesión 3
Septiembre 10
Edo, poesía haiku
Flor del alba. Antología de haiku de Chiyo-ni, Chiyo-ni (1703-1775)
Cristina Rascón. Escritora y traductora literaria. Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA/FONCA (México)
Sesión 4
Septiembre 24
Meiji, relato
Cerezos en la oscuridad, Ichiyō Higuchi (1872-1896)
Manuel Cisneros. Universidad de Ritsumeikan (Japón)
Sesión 5
Octubre 8
Showa, cuento
Portrait of and Old Geisha, Okamoto Kanoko (1889-1939)
Lucía Correa. Universidad de Kioto (Japón)
Sesión 6
Octubre 22
Showa, novela testimonial
Ritual of Death, Hayashi Kyoko (1930-2017)
Alejandra Tapia. Centro de Investigaciones y Estudios de Género-UNAM (México)
Sesión 7
Noviembre 5
Heisei novela
Memorias de una osa polar, Yoko Tawada (1960)
Keiko Susaki. Universidad de Ochanomizu (Japón)
Sesión 8
Noviembre 19
Heisei novela
La dependienta, Sayaka Murata (1979)
Vania De la Vega Shiota. Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África-UNAM (México)
DURACIÓN Y SESIONES
Agosto 13 a Noviembre 19 / 2020 (8 sesiones)
Jueves de cada dos semanas de 16:00 hrs. a 18:00 hrs.
CUOTA DE RECUPERACIÓN
Público en general: $4,000.00
Comunidad UNAM y ex alumnos: $2,000.00
MODALIDAD
A distancia por zoom
DETALLES DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
- Solicitar informes y resolver dudas al correo: educon.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.
- Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
- Una vez confirmada su inscripción al Curso recibirá en un periodo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
- Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal Bancomer para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento.
- Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
- En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
- Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo educon.pueaa@unam.mx
NOTA IMPORTANTE: SU INSCRIPCIÓN SERÁ VALIDA ÚNICAMENTE DESPUÉS DE LA ENTREGA DE SU COMPROBANTE DE PAGO.
CONTACTO
Tel. 55.54.24.37.85
Correo: educon.pueaa@unam.mx
*Cupo limitado