Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
Agencia de Cooperación Internacional del Japón
Asociación Mexicana de Exbecarios del Japón
Cátedra JICA capítulo México
Justificación
La Cátedra JICA capítulo México surge de la colaboración entre el PUEAA, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la Asociación Mexicana de Exbecarios del Japón en el marco del “Programa de colaboración entre JICA y entidades especializadas en estudios sobre Japón”; en el cual se invita a académicos y futuros líderes a realizar estudios e investigación en las diversas áreas de conocimiento, profundizando el análisis de la experiencia de desarrollo japonesa, específicamente la etapa de modernización de Japón y su papel en la posguerra.
La Cátedra JICA capítulo México impulsa el análisis económico, social, político y cultural de los procesos de modernización japonesa, y busca estrechar lazos entre académicos mexicanos y japoneses, a través de diálogos e intercambio de experiencias, en los que se busca que los participantes usen de manera efectiva este conocimiento, para el fortalecimiento de las dinámicas de desarrollo implementadas en México, permitiendo un entendimiento de la cultura japonesa, la consolidación de las relaciones a largo y mediano plazo entre los países, atendiendo a los objetivos del PUEAA de convocar, fomentar y coordinar esfuerzos de investigación, docencia, extensión y difusión de la cultura sobre Asia y África, a través de la participación de grupos multidisciplinarios e interinstitucionales, a partir de mecanismos de cooperación e interlocución con organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales, que posibiliten atender y prevenir problemáticas similares.
Objetivo general
Difundir y analizar la experiencia de desarrollo japonesa, favoreciendo el diálogo y las relaciones de intercambio académico entre México y Japón.
Duración
Septiembre 27 - noviembre 22
Lunes de 18.00 a 19.30 h. (Tiempo Ciudad de México) | 08.00 a 09.30 h. (Japón)
Idioma de Trabajo
Español y japones con interpretación simultánea
Programación
Septiembre 27
Inauguración
Octubre 4
Capítulo 1. Revolución Meiji: el comienzo de la modernización a gran escala
- Shinichi Kitaoka, JICA
- Víctor Hernández, AMEJ
Octubre 11
Capítulo 2. El auge y la caída de la política partidaria en Japón
- Tsuyoshi Yasuhara, Universidad Nanzan
- Adolfo Laborde, Secretaría de Economía
Octubre 18
Capítulo 3. Japón después de la Segunda Guerra Mundial
- Akihiko Tanaka, Graduate Institute for Policy Studies (GRIPS)
- Vania De la Vega Shiota, PUEAA-UNAM, AMEJ
Octubre 25
Capítulo 4. El crecimiento económico y la gestión al estilo japonés
- Hiroyuki Itami, International University of Japan
- Citlali López, Anáhuac México Norte, AMEJ
Noviembre 1
Capítulo 5. Desarrollo educativo en la modernización de Japón
- Nobuko Kayashima, JICA
- Mariana Arizpe, AMEJ
Noviembre 8
Capítulo 6. De “Japón y Asia” a “Japón en Asia”
- Kazuko Nagao, Universidad de Hirosaki
- Francisco Valencia, Nomura Research Institute America, AMEJ
Noviembre 22
Capítulo 7. Un enfoque de la Cooperación Internacional
- Hajime Tsuboi, JICA México
- María Elena Romero, Universidad de Colima
Dinámica de la Cátedra
LUNES. Paneles de discusión con ponentes
- Impartidas por los ponentes invitados respondiendo a sus dudas de las proyecciones de los videos.
- Las sesiones de los lunes, se ingresa con el link de registro al zoom enviado por el PUEAA. El acceso al Zoom es el mismo para todas las sesiones de los lunes.
- ASISTENCIA: Requisito para la acreditación y entrega de constancia. Se toma de forma automática por la plataforma Zoom.
MIÉRCOLES. Proyecciones de vídeo
- Estas proyecciones corresponden a cada capítulo que conforma la Cátedra y están relacionados a la sesión del lunes siguiente.
- Los accesos son independientes y cada lunes al término de las presentaciones se les compartirá un correo con los datos correspondientes del miércoles de la misma semana.
- ASISTENCIA: No se lleva ningún registro.
- La asistencia en las proyecciones de los videos es importante, por derechos de autor por parte de JICA, no se podrán compartir los links de los videos por correo.
- PREGUNTAS: Al término de cada proyección les solicitamos envíen sus preguntas por correo, la recepción de preguntas cerrará los jueves al medio día.
CONSTANCIA
- Se otorgará constancia con un 85 % de asistencia a las sesiones de los Lunes.
ACTIVIDAD CON INSCRIPCIÓN PREVIA