Yumiko Hoshino

Licenciada en Humanidades por la Universidad Wako en Japón. Profesora de japonés y del curso de Formación de Profesores. También es asesora de la Mediateca en el CELE de la UNAM. Ha participado en los cursos de actualización organizado por la Fundación Japón. Fue presidenta de la Asociación Mexicana del Idioma Japonés, A. C.

Publicaciones relacionadas
2015 | Alicia Girón | Aurelia Vargas | Carlos UscangaMás información

En el marco de los 400 años desde la llegada de Hasekura a México, el Seminario Universitario de Estudios Asiáticos (SUEA), el Instituto de Investigaciones Filológicas y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través de su Centro de Relaciones Internacionales, entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. México (UNAM), asumió la labor de organizar el Día de la Cultura Japonesa para conmemorar el aniversario de la que tradicionalmente se ha considerado la primera embajada japonesa en México: la Misión Hasekura.

Esta publicación es el resultado de esa jornada académica, tiene el propósito de recuperar la memoria de las relaciones culturales entre México y Japón. De esta manera, le brinda al lector la posibilidad de acercarse a conocer diversos aspectos de la cultura japonesa en su propio campo y en su relación con México. Los estudios incluidos tienen una variedad de temas que se organizan en cuatro secciones: 1. Japón como objeto de estudio; 2. La Misión Hasekura: una reevaluación histórica; 3. El sistema económico regional y 4. Lengua y Literatura.