Realizó estudios de posgrado en las Universidades de Tsukuba y Hitotsubashi, en Japón durante los años de 1977 a 1979. Antes de integrarse a la Unidad Académica de Estudios sobre el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, desde 2012, fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1979 y 1993 y posteriormente fue profesor del Tecnológico de Monterrey entre 1993 y 2012. Esta última institución le otorgo el nombramiento de Profesor Emérito en 2011.
Ha sido un pionero y reconocido experto en México y América Latina de los estudios sobre la región Asia-Pacífico, además de trabajar los temas de la globalización con énfasis en la región de América del Norte. Ha sido investigador visitante en el Instituto de Economías en Desarrollo de Tokio (1988-1989), la Universidad de California en San Diego (, 1991-1992), y en la Universidad Ritsumeikan de Kioto (2000-2001). En el año 2008 fue invitado como investigador visitante por el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, para desarrollar un proyecto sobre el futuro de China. Ha sido conferencista en prestigiadas universidades en Japón y en China. En el año 2009 fue a dar una conferencia sobre Asia a la Universidad de Harvard.
Entre sus mayores distinciones se encuentra el haber obtenido la beca Fullbright otorgada por el gobierno de los Estados Unidos en 1991 y la conferida por el gobierno de Japón en el año 2017: “la Orden del Sol Naciente en grado de Rayos de Oro con Collar de Listón”.