Se tituló con mención honorífica de la licenciatura en Filosofía en la UNAM con una tesis sobre la estética mexicana, así mismo se graduó de la misma institución con mención honorífica con una tesis sobre mística islámica desde una perspectiva decolonial. Ha estudiado lingüística, literatura y traducción tanto en México como en el extranjero. Destacan en sus estudios una estancia en la Universidad de Ankara como becaria internacional del programa "Yunus Emre" para estudios de lengua y cultura otorgada por el gobierno turco y una estancia de investigación en el departamento de estudios árabes de la Sorbona Nueva-París III. Sus áreas de interés son el pensamiento decolonial y poscolonial enfocado en la filosofía islámica, género y feminismos islámicos y la divulgación y metodología de las humanidades desde una perspectiva de género, no eurocéntrica e incluyente. Cuenta con diversas publicaciones sobre islam, género y feminismos islámicos, tanto en México como en el extranjero. Forma parte de la Colectiva de Divulgación de la Filosofía "La Filosofería" y del Seminario Crítico de Divulgación de la Filosofía. Actualmente, es Técnico Académico de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, profesora definitiva en la Facultad de Música y de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras, en la UNAM, donde imparte el único curso en la UNAM, a la fecha, especializado en Islam y Género desde una perspectiva decolonial.