Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, tiene un máster en estudios árabes e islámicos contemporáneos en la Universidad Autónoma de Madrid, y un doctorado en el mismo ámbito (también en la UAM) con la tesis “El silencio y las voces. El rastro de la colonialidad española en las literaturas hispánicas de Marruecos y el Sáhara Occidental”. En este campo ha publicado la investigación Los cantos inolvidables. Souffles: una revista marroquí de poesía y política entre el colonialismo y los años de plomo (Alción Editora [Argentina], 2018) y dirigido el documental web Provincia 53. Memorias cruzadas del Sáhara Occidental. Como traductora del francés ha publicado la antología del poeta marroquí Abdellatif Laâbi Desde la otra orilla (Valparaíso [México], 2017). Como poeta, es autora de los libros Soldado que huye (Hesperya, 2008), Los idiomas comunes (Hiperión 2010; XIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal y Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández en 2011), Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida, 2014) y Breve historia de algunas cosas (Ediciones del 4 de agosto, 2017). En los últimos años se ha dedicado también a la comunicación política. En la actualidad colabora con diversos medios y proyectos, y está especialmente vinculada a la revista La Marea, en la que escribe habitualmente y co-coordina la sección de cultura.

Laura Casielles
-
Poeta, periodista e Investigadora en Estudios Árabes