Maestra en Alta Dirección por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y licenciada en Negocios Internacionales por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Desde 2018 funge como Delegada Administrativa del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la UNAM. Destacan sus participaciones en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de la Universidad Autónoma de Guadalajara (2021), el XV Congreso Nacional de ALADAA México “Tensiones y desafíos en Asia y África: miradas y reflexiones desde México” (2018) y el XXXII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (2018). Publicó el artículo “Retos y oportunidades para el comercio y la inversión de empresas mexicanas. El caso de Cinépolis en la India” en la Revista Muuch´Xíimbal (2015). Participó en los seminarios de Epistemologías Feministas, Economía y Cultura: Diálogos con Asia y África organizados por el PUEAA (2021) y en el Hyman P. Minsky Summer Seminar en el Levy Economics Institute of Bard College (2019).

Publicaciones relacionadas
2021 | Adriana Franco | Marco Reyes | Javier Sacristán | Wendy Phillips | Jacobo Silva | Nayelli López | Vania De la Vega Shiota | Carlos Uscanga | Jenny Acosta | Radina Dimitrova | Daniela Reyes | Alma Cervantes | Alicia Girón | José Luis Maya | Andrea ReyesMás información

Cariños y recuerdos de una pandemia reúne los escritos de 15 integrantes del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), quienes recurren al género epistolario a fin de plasmar sus vivencias durante la pandemia por Covid-19.

Como escribe Alicia Girón, los integrantes del PUEAA "soñábamos con realizar actividades en diferentes lugares, como Corea, China, Japón, India, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y España [...] pero todo cambió el 16 de marzo, cuando se decretó el cierre de todas las actividades". Así, las cartas contenidas en este libro están dirigidas en su mayoría a seres queridos o admirados que viven fuera de México. De este modo, los autores nos permiten vislumbrar no sólo su propio mundo privado e intereses de estudio sino también el de sus interlocutores, dándonos por ende una muestra de su sensibilidad ante un evento que ha afectado a todo el mundo. En efecto, la variedad de termas expuestos en las cartas van desde la nostalgia del encuentro físico, hasta la angustia debido al número de muertos y contagiados, pasando por los avatares de la vida cotidiana.

Acompañado de las ilustraciones de Yussef A. Galicia, Cariños y recuerdos de una pandemia revela con delicadeza el "compromiso de cada autor [...] tuvo para transmitir sus vivencias durante la pandemia de Covid-19 en el 2020".