Es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su colaboración en el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África se ha enfocado en la lectura y revisión de varias de sus publicaciones, así como en dirigir círculos de lectura como parte de las Jornadas de Cultura Japonesa. Actualmente, ejerce como docente de español para extranjeros en una escuela privada y da clases de español y comprensión lectora en cursos de preparación para ingreso a nivel superior. Entre sus intereses destacan la literatura japonesa, la filosofía oriental y el feminismo.
Publicaciones relacionadas

Esta obra presenta un acercamiento a Yukio Mishima, uno de los autores japoneses de la posguerra más difundido en México. A través de un enfoque multidisciplinario se abordan, el contexto en el que vivió el escritor, herramientas para entender la obra de Mishima, y una reflexión sobre la relación del escritor con temas de paz y democracia.
Mediante el estudio del legado Yukio Mishima, la obra intenta ser un puente de entendimiento entre el lector mexicano y las letras japonesas pero al mismo tiempo, ser una vía para conocer y entender a Japón a partir de la segunda mitad del siglo pasado.