Mariela Flores
  • Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Investigadora y Docente de Historia Política Contemporánea, Mundo Actual I y Antiguo Oriente, de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en Trelew. Docente invitada de la Cátedra de Estudios Palestinos Edward Said, de la Universidad de Buenos Aires (desde 2009), también en Mundo Actual Afro-asiático, en la Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional del Comahue (2017-2019). Co-responsable de las Cátedras A. Edward Said (desde 2017) y de Derechos Humanos de la UNPSJB (desde 2022). Tesis doctoral: Palestinos en Argentina, 1890-1960 en la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Miembro del Foro de Asia y África de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB. Co-directora del PI “Primeras aproximaciones para el estudio de las representaciones de los territorios africanos y asiáticos en los siglos XIX y XX” (2017-2021), Directora del PI "Alcances y límites de la noción representaciones III, 1976-2020" (2021) y miembro del PI "Literaturas desde África: representaciones, territorios y resistencias poscoloniales" (2022). Co-directora de la revista Pasado Porvenir. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Teoría y Prácticas Críticas (GITyPC) y del PI Presente Colonial y Resistencias (UACM-México 2023-2025). Ha escrito numerosos artículos académicos y de divulgación sobre la situación de las mujeres kurdas, saharauis y palestinas, sobre Palestina en particular y sobre Medio Oriente en general. Actualmente, se encuentra dictando un seminario de grado y posgrado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Trelew sobre Palestina: mitos y realidades. Una mirada histórica necesaria.