Licenciado en Economía por la Universidad del País Vasco, maestro en Economía Cuantitativa por la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne y la Universitat Autónoma de Barcelona y doctor en Economía por esta última. Actualmente, es profesor-investigador en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (COLMEX), donde también participa en el Programa de Análisis Económico de México y dirige el Cuerpo Académico Juegos y organización industrial. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Se especializa en temas de economía política, política industrial, la relación entre el sector exterior y el crecimiento económico, y en experiencias de desarrollo en países asiáticos.


La península coreana es una de las regiones que actualmente está en constante observación en el complejo mosaico internacional. Caracterizada por su peculiar dinámica económica y política, hoy en día cuenta con una emergente representación cultural que ha logrado trascender al mundo.
Por ello, en este libro se abordan temáticas que contribuyen al entendimiento de las problemáticas que definen parte de la realidad peninsular actual. Se analizan temas de economía y política, que sin duda son imprescindibles para aproximarse al estudio de la península coreana. Sin embargo, el libro reflexiona sobre la importancia del estudio de ambas coreas desde una perspectiva social y cultural, abriendo a los ojos del lector un análisis humano y profundo de las sociedades coreanas, permitiéndole conocer y reflexionar sobre fenómenos y problemáticas de la cotidianeidad peninsular.
De esta forma, bajo un enfoque multidisciplinario, se muestra la importancia de cada una de las Repúblicas en el contexto mundial actual, una perspectiva que, además, conjuga temas fundamentales sobre la cultura y la sociedad como los son la religión, el lenguaje y el consumo cultural.