Javier Ruiz

Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde ha sido profesor de Historia de las Religiones, con especialidad en la India. También ha colaborado como investigador en el Instituto de Filosofía y Religión Jnana-Deepa Vidyapeeth, de Pune, India. Es autor de los siguientes libros: El hinduismo y su actualidad (Madrid, 1996), Dhammapada (Madrid, 2004), Breve historia del hinduismo (Madrid, 2008), La Bhagavadgītā (Madrid, 2008), Vedāntasāra: la esencia del Vedānta (Madrid, 2009) y La entrega a lo divino: esbozo de una filosofía de la religión (Barcelona, 2019). Es profesor, ponente y conferencista habitual en programas, cursos y seminarios de universidades y otros centros de enseñanza. Sus áreas de especialidad comprenden la filosofía de la religión, las filosofías y las religiones de la India y la lengua sánscrita

Publicaciones relacionadas
2019 | Wendy Phillips | Laura Carballido | Óscar FigueroaMás información

Esta obra está compuesta por un conjunto de diálogos multidisciplinarios en el cual se produce una suerte de ir y venir a lo largo de la historia de los estudios sobre la India. El libro intenta conducir al lector a un lugar común: la India es una realidad tan compleja como fascinante, en donde el pasado cobra relevancia para entender el presente.

Para ello, la obra comprende una serie de temas que abarcan el tiempo precolonial, colonial y poscolonial, que en conjunto realizan un acercamiento a problemáticas vigentes de India contemporánea. Se trata de una interacción dinámica, donde lo clásico se inventa y reinventa a sí mismo, determinando lo moderno de múltiples maneras, y donde lo moderno a la vez perpetúa y reinventa lo clásico.