Es licenciada en Historia del Arte por Casa Lamm y cursó la maestría en Estudios de Asia y África con especialidad en el área de Japón en El Colegio de México. Es cofundadora y coordinadora académica del Centro Cultural ‘La Isla de Minerva’. Ha cursado diplomados de especialización en Arte y Religión en Asia en Casa Lamm, así como Estudios sobre Asia y Medio Oriente en el PUEAA. Es miembro de la Asociación Latinoamericana Satori de difusión de la cultura japonesa. Fue parte del comité organizador y conferencista de las Jornadas de Cultura Japonesa II y III del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM. Participó en el libro Yukio Mishima y su legado en México (PUEAA, UNAM) y fue árbitro dictaminador del primer libro-compendio del Seminario Permanente de Investigación de Arte y Cultura México- Japón del INBAL. Fungió como asistente de dirección en Hashi Gallery y actualmente es co-curadora y gestora de exposiciones en Insula Artis Galería. Ha colaborado en diplomados, cursos y conferencias en Revista Código, Universidad Pontificia de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África (UNAM), Instituto Cultural Helénico, Facultad de Filosofía y Letras (UNAM), y Facultad de Artes y Diseño (UNAM), Sociedad Psicoanalítica de México, entre otros. Sus intereses de investigación son: arte y religión en Asia del Este y Sur de Asia, así como las artes de posguerra en Japón, con especialización en la fotografía.

Flor Juárez
Publicaciones relacionadas

Esta obra presenta un acercamiento a Yukio Mishima, uno de los autores japoneses de la posguerra más difundido en México. A través de un enfoque multidisciplinario se abordan, el contexto en el que vivió el escritor, herramientas para entender la obra de Mishima, y una reflexión sobre la relación del escritor con temas de paz y democracia.
Mediante el estudio del legado Yukio Mishima, la obra intenta ser un puente de entendimiento entre el lector mexicano y las letras japonesas pero al mismo tiempo, ser una vía para conocer y entender a Japón a partir de la segunda mitad del siglo pasado.