Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, estudios de maestría en Lingüística Aplicada y doctorado en Literatura por la UNAM. Profesor Titular C de TC en el CEPE de la UNAM. Profesora de español como LE. Tutora en la Maestría en Educación de la Universidad Virtual del Tec. de Monterrey, en los diplomados de Actualización en Lingüística Aplicada a Distancia para profesores de Lenguas y en el Programa de posgrado Especialización en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera del cual fue Coordinadora. Ha desarrollado los proyectos PAPIME “El aparato fonador humano en tercera dimensión” y el material multimedia “El español a través de la cultura mexicana” y la aplicación “Pronuncia español con Sarahí”. Coordinó el diseño curricular de dos diplomados para la formación de profesores de español como lengua extranjera. Coordinó la serie Así hablamos. Español como lengua Extranjera, y Dicho y hecho 1. Español como lengua extranjera y publicó México. Manual de Civilización. Español Lengua Extranjera. Ha ocupado varios puestos académico-administrativos en el CEPE como el de Jefe del Departamento de Formación de profesores. Actualmente es Secretaria General del CEPE.