Maestro en Relaciones Internacionales y ejerce como Profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Es especialista en Estudios Regionales y Política Exterior de Estados Unidos, globalización, integración regional y gobernanza global. Colabora como profesor asociado en el Observatorio de la Relación Binacional México-Estados Unidos de la UNAM y es miembro del comité revisor del EXANI III en Economía y Relaciones Internacionales, fue Coordinador del Comité de Política Exterior de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) en el periodo 2019-2023 y también participa en la Red global de promotores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), capitulo México. Es autor de varios artículos científicos especializados en publicaciones nacionales e internacionales, y ganador de mención honorifica en el premio internacional de ensayo “Bicentenarios en Acción”, organizado por la Universidad de Buenos Aires y el Observatory on Latin América of The New School, Nueva York, auspiciado por la UNESCO.

Casi treinta años después de la caída de la URSS, Asia Central sigue siendo una de las regiones más olvidadas del planeta. Sin embargo, su relevancia está creciendo debido a su importancia energética y estratégica desde el 11 de septiembre de 2001 y el ataque estadounidense contra los talibanes en Afganistán un mes después. Desde entonces, estadounidenses, rusos y chinos han querido influir en la región que alberga una gran importancia geopolítica a partir de su tamaño, posición geográfica, recursos naturales y el papel que juegan diversos países dentro de ella. Con ello, Asia Central se ha convertido en un espacio con una importancia indiscutible en el plano tanto regional como internacional, por lo cual su estudio resulta esencial en la actualidad. Así, esta obra analiza cómo las potencias intentan definir sus relaciones con los cinco países de Asia Central y de esta manera ofrece una visión geopolítica contemporánea sobre una región importante por su geografía y sus recursos.