Egresada en Relaciones Internacionales, por la FCPyS-UNAM, con el proyecto de titulación “El espacio público y simbólico en las regiones autónomas de la República Popular de China. El caso de Xinjiang”. Actualmente se desempeña como encargada del área de Planeación en el PUEAA. Ha sido ayudante de profesor para las materias Asia y el Pacífico, Prospectiva de la Política Internacional, Migración Internacional y Construcción Histórica de México en el Mundo I, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Entre sus publicaciones destacan “Carta a la escritora Fang Fang” en “Cariños y Recuerdos de una Pandemia”; la aportación colectiva “Apoyo emocional en espacios académicos: el mandato de género en las profesoras universitarias” en la “Colección de testimonios en torno a la incorporación de la perspectiva de género en el aula y en los planes de estudio” de la Coordinación para la Igualdad de Género y la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia.

Publicaciones relacionadas
2021 | Adriana Franco | Marco Reyes | Javier Sacristán | Wendy Phillips | Jacobo Silva | Nayelli López | Vania De la Vega Shiota | Carlos Uscanga | Jenny Acosta | Radina Dimitrova | Daniela Reyes | Alma Cervantes | Alicia Girón | José Luis Maya | Andrea ReyesMás información

Cariños y recuerdos de una pandemia reúne los escritos de 15 integrantes del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), quienes recurren al género epistolario a fin de plasmar sus vivencias durante la pandemia por Covid-19.

Como escribe Alicia Girón, los integrantes del PUEAA "soñábamos con realizar actividades en diferentes lugares, como Corea, China, Japón, India, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y España [...] pero todo cambió el 16 de marzo, cuando se decretó el cierre de todas las actividades". Así, las cartas contenidas en este libro están dirigidas en su mayoría a seres queridos o admirados que viven fuera de México. De este modo, los autores nos permiten vislumbrar no sólo su propio mundo privado e intereses de estudio sino también el de sus interlocutores, dándonos por ende una muestra de su sensibilidad ante un evento que ha afectado a todo el mundo. En efecto, la variedad de termas expuestos en las cartas van desde la nostalgia del encuentro físico, hasta la angustia debido al número de muertos y contagiados, pasando por los avatares de la vida cotidiana.

Acompañado de las ilustraciones de Yussef A. Galicia, Cariños y recuerdos de una pandemia revela con delicadeza el "compromiso de cada autor [...] tuvo para transmitir sus vivencias durante la pandemia de Covid-19 en el 2020".