Carlos Viveros

Es licenciado en Lengua y Literaturas Modernas Francesas por parte de la UNAM. Estudia la Maestría en Estudios de Asia y África, con especialidad en el área de Japón, en El Colegio de México (promoción 2017-2019). Fue colaborador de la Cátedra Extraordinaria Roland Barthes de 2013 a 2015 y fungió como representante estudiantil en el Comité Académico Asesor del Colegio de Letras Modernas de 2014 a 2016. Ha participado como organizador, moderador y ponente en numerosos eventos académicos, entre los que destaca el XVI Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA). Se desenvolvió como moderador en los círculos de lectura de la II y III Jornadas de Cultura Japonesa, organizadas por el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África.

Publicaciones relacionadas
2019 | Vania De la Vega Shiota | Ricardo CornejoMás información

Esta obra presenta un acercamiento a Yukio Mishima, uno de los autores japoneses de la posguerra más difundido en México. A través de un enfoque multidisciplinario se abordan, el contexto en el que vivió el escritor, herramientas para entender la obra de Mishima, y una reflexión sobre la relación del escritor con temas de paz y democracia.

Mediante el estudio del legado Yukio Mishima, la obra intenta ser un puente de entendimiento entre el lector mexicano y las letras japonesas pero al mismo tiempo, ser una vía para conocer y entender a Japón a partir de la segunda mitad del siglo pasado.