Es doctor por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades por la Universidad de Morelos, maestro por la Universidad de Puebla y licenciado en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional. Ha realizado estancias de investigación en materia pedagógica y literaria en universidades como las de Hiroshima, Osaka y Tokio. En diversas universidades morelenses se ha distinguido su presencia en materias educativa y literaria. Se ha desempeñado como jefe editorial de la Revista de Estudiantes Internacionales Subaragoia, de la Universidad de Hiroshima, y en el Comité editorial de Common Ground, de la Universidad de Illinois.
Carlos Sierra
Publicaciones relacionadas

Esta obra presenta un acercamiento a Yukio Mishima, uno de los autores japoneses de la posguerra más difundido en México. A través de un enfoque multidisciplinario se abordan, el contexto en el que vivió el escritor, herramientas para entender la obra de Mishima, y una reflexión sobre la relación del escritor con temas de paz y democracia.
Mediante el estudio del legado Yukio Mishima, la obra intenta ser un puente de entendimiento entre el lector mexicano y las letras japonesas pero al mismo tiempo, ser una vía para conocer y entender a Japón a partir de la segunda mitad del siglo pasado.