Licenciado en Relaciones Internacionales en El Colegio de México (Colmex) y maestro en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración de Francia. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano y ostenta el título de embajador desde 2011. En sus últimos cargos fue director general de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), director general del Proyecto Mesoamérica en la misma agencia y, desde 2017, es embajador en la República de Corea. Ha impartido cursos y conferencias en destacadas universidades mexicanas y ha publicado numerosos trabajos sobre temas internacionales. Su obra Cien años de cooperación internacional de México; solidaridad, intereses y geopolítica, obtuvo un reconocimiento del jurado del premio Genaro Estrada, y fue publicado en 2016 por el Instituto Matías Romero y el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La península coreana es una de las regiones que actualmente está en constante observación en el complejo mosaico internacional. Caracterizada por su peculiar dinámica económica y política, hoy en día cuenta con una emergente representación cultural que ha logrado trascender al mundo.
Por ello, en este libro se abordan temáticas que contribuyen al entendimiento de las problemáticas que definen parte de la realidad peninsular actual. Se analizan temas de economía y política, que sin duda son imprescindibles para aproximarse al estudio de la península coreana. Sin embargo, el libro reflexiona sobre la importancia del estudio de ambas coreas desde una perspectiva social y cultural, abriendo a los ojos del lector un análisis humano y profundo de las sociedades coreanas, permitiéndole conocer y reflexionar sobre fenómenos y problemáticas de la cotidianeidad peninsular.
De esta forma, bajo un enfoque multidisciplinario, se muestra la importancia de cada una de las Repúblicas en el contexto mundial actual, una perspectiva que, además, conjuga temas fundamentales sobre la cultura y la sociedad como los son la religión, el lenguaje y el consumo cultural.