Elaborado por Cinthya Romero, Alumna de Servicio Social del PUEAA
La ópera china es un espectáculo fascinante y colorido que combina escenas de actuación, acrobacias, literatura, danza y música. Es una fusión de varias formas de arte que existieron en la China antigua y que han ido evolucionando a lo largo de los siglos. Actualmente, existen más de cien ramas regionales de la ópera tradicional china, siendo la ópera de Beijing la más famosa.
Origen y evolución
La práctica de la danza y el canto ya era parte del entretenimiento en la dinastía Zhou (1046-256 a.C.). El uso de máscaras y vestuarios, así como la representación de animales, ya podían verse en las presentaciones de la corte imperial china. Sin embargo, no fue hasta la Dinastía Tang (618-907) que el emperador Xuanzong impulsó las artes escénicas en la población (Brandon, 2023). Este período fue crucial en el desarrollo de la ópera china, ya que permitió la formación de un gran número de artistas y la creación de obras más elaboradas. Ahí se consolidaron los tipos de personajes en las obras; asimismo, hubo una evolución en las formas de representación teatral y se incluyeron géneros como obras militares, dramas domésticos y sátira de la oficialidad.
La dinastía Song (960-1279) también desempeñó un papel relevante en la evolución de la ópera china, ya que el teatro se profesionalizó. Durante esta dinastía se escribieron y preservaron guiones teatrales, lo que marcó un hito importante para el teatro (Brandon, 2023). Aunque muchos de los guiones de la época no sobrevivieron, estos sentaron las bases para el estudio de la ópera china en generaciones posteriores. Contrario a lo que sucedió en la dinastía Yuan (1206-1368), cuyas obras maestras de este período constituyen una gran parte del repertorio de ópera tradicional. Durante el apogeo del teatro chino, había dos áreas principales: el Teatro Iyan asumió la vida cotidiana de la gente común y los acontecimientos históricos, misma que fue popular entre la población común. Por el contrario, el Teatro Kunshan se difundió entre los aristócratas y en la corte del emperador (Advantour, 2023).
Para el inicio del siglo XX, siguiendo los ideales liberales que marcaron esta época, se comenzó a escribir en lenguaje coloquial (en lugar de en chino clásico, como antes) y se eliminaron del repertorio obras antiguas que se consideraron antidemocráticas. Asimismo, el teatro hablado occidental (huaju) fue introducido por primera vez por estudiantes chinos que habían estudiado en Japón y que allí aprendieron sobre obras occidentales (Brandon, 2023). No obstante, hubo una serie de cambios constantes a partir del establecimiento de la República Popular China, y los objetivos de las obras teatrales tuvieron diferentes propósitos dependiendo de los sucesos políticos del momento.
Estilos, maquillaje y personajes
En el siglo XX, la ópera de Beijing ganó popularidad y llegó a ser conocida como el "teatro nacional" de China (Brandon, 2023), pero otros géneros como la ópera Yue, la ópera cantonesa, la ópera Yu, la ópera de Sichuan, entre otras, también se representan regularmente para sus seguidores. Las historias generalmente se comparten, únicamente difieren en la música y el topolecto usado.
Parte del encanto de la ópera china radica en los personajes, ya que se identifican a través de una serie de elementos visuales, como el maquillaje y los diversos estilos que son característicos de esta forma de arte. En este sentido, los colores de los rostros son una parte importante de la estética y la narrativa de la obra, y cada color tiene un significado específico que ayuda a los espectadores a comprender mejor los personajes y la trama. Por ejemplo, la cara roja representa la lealtad, la valentía y la rectitud; la cara negra, el arrojo y la rudeza; la cara azul, la altanería y la intrepidez; la cara blanca, la astucia; la cara similar al queso de soja, el servilismo y la bajeza, y así sucesivamente (Turismo de Beijing, 2012) (Ver imagen)
Asimismo, en la ópera de Beijing hay cuatro tipos de personajes: Dan (personaje femenino), Sheng (personaje masculino), Jing (cara pintada) y Chou (el payaso). Los roles de Dan y Sheng tienen varios subtipos, y el papel de Sheng se divide en tres clases (Embajada de la RPC en Venezuela, 2005).
Hoy en día, la ópera china es un espectáculo fascinante y colorido, un tesoro nacional que ha perdurado a lo largo de los siglos y que deleita tanto a la audiencia china como a la internacional.
Fuentes de información
Advantour. Chinese Theater and Opera. Recuperado el 12 de octubre de 2023 en línea en: https://www.advantour.com/china/culture/theater-opera.htm
Brandon, J. R. (23 de enero de 2023). Chinese performing arts. Encyclopedia Britannica. Disponible en línea en: https://www.britannica.com/art...
Embajada de la República Popular China en Venezuela. (25 de agosto de 2005) La ópera de Beijing y su maquillaje. Disponible en línea en: http://ve.china-embassy.gov.cn...
Turismo de Beijing (01 de noviembre de 2012) El maquillaje de la ópera de Beijing. Disponible en línea en: https://spanish.visitbeijing.com.cn/article/47IF0WqZOJm