Elaborado por Sirine Ben, Alumna de Servicio Social del PUEAA
Ibrahim El-Salahi es un artista proveniente de Omdurman, Sudán. Actualmente reside en Oxford, Inglaterra y se dedica a las artes plásticas, en las cuales combina la pintura y el dibujo, utilizando normalmente elementos de la cultura africana, árabe e islámica, así como referencias al arte Occidental.
El artista cursó sus estudios en la Slade School of Art en Londres, y regresó a Sudán para enseñar arte en Jartum. De hecho, gracias a su estancia ahí, él formó parte de un grupo de artistas que fundaron el movimiento artístico "Escuela de Jartum", que nació en 1960 y tenía como fin encontrar un nuevo vocabulario visual que buscaba reflejar la independencia de Sudán.
Por varios años, El-Salahi también trabajó para el gobierno, y uno de sus logros fue establecer el Departamento de Cultura en la Embajada de Sudán y, de igual forma, operó como el Ministro de Información en Qatar.
Esto no excluye que haya tenido un pasado complicado, ya que en el lapso de este tiempo, fue encarcelado sin la posibilidad de un juzgado en Sudán por los conflictos internos, pero esto lo impulsó a desarrollar su arte, y elementos de estos momentos de su vida se pueden apreciar si se observa su obra.
El-Salahi es considerado un modernista, incluso un líder de este movimiento en África, así como ha participado en exhibiciones de arte moderno, siendo una de ellas en el Tate Museum en 2013.
Actualmente el Museo de Arte Moderno en Nueva York tiene obra de El-Salahi en su colección permanente, también el Museo Metropolitano de Nueva York, el British Museum en Londres, el Instituto Smithsoniano en Washington DC, entre otras instituciones artísticas.
Referencias
Tate Museum. (s.f.) Who is Ibrahim El-Salahi? Documento en línea
Tate Museum. (s.f.) Khartoum School. Documento en línea
Artnet. (s.f.) Ibrahim El-Salahi. Documento en línea