Multimedia
Tech-wear: moda futurista con raíces asiáticas
11 jul 2025

Realizado por Samantha Yáñez, Alumna del Servicio Social del PUEAAO

El tech-wear es una tendencia de la moda urbana que fusiona tecnología, funcionalidad y estética futurista, diseñada especialmente para entornos urbanos con un toque post-apocalíptico. No se trata únicamente de una manera de vestir, el tech-wear tiene como propósito proteger al usuario del clima, mejorar la comodidad y ofrecer versatilidad; de igual manera, se caracteriza por un estilo andrógino y la neutralidad de género. Pese a que este estilo se ha globalizado, sus raíces más profundas se encuentran en Japón, donde la tecnología, cultura y diseño convergen para dar vida a esta manera de vestir.

Habiendo sentado las bases el street-wear en las décadas de 1980 y 1990, no fue complicado que el tech-wear tuviera su auge a finales del siglo XX, encaminándose a un estilo más futurista, cuando diseñadores comenzaron a experimentar con el uso de materiales como el Gore-Tex, nylon y neopreno, dotando a la ropa de resistencia al agua y al desgaste, evitando sacrificar la ligereza y transpirabilidad; siendo así un reflejo de la modernización del país

Este movimiento no fue meramente estético: se encuentra profundamente influenciado por el arte, la cultura y la filosofía japonesas —el minimalismo, sobriedad y respeto por la forma— manifestándose en líneas limpias que evocan tradiciones como el Ma (espacio) y el wabi‑sabi (belleza en la imperfección).

Marcas como Acronym (Errolson Hugh y Michaela Sachenbacher) que fusiona un diseño innovador, estilo, funcionalidad y paletas monocromáticas, han logrado popularizar un estilo urbano techno-funcional que contribuyó a popularizar este estilo de manera internacional.

Parte de su multifuncionalidad se centra en la capacidad que poseen las prendas para poder transformar las piezas sin tener la necesidad de quitarlas, con elementos como correas ajustables o cierres que permiten modificar la estructura. Evitando perder su estilo elegante y futurista, inspirado en la estética cyberpunk y sci-fi.

Si bien, a medida que el tech-wear evoluciona, han surgido con diversas tendencias derivadas de este estilo de vestir, podemos encontrar elementos clave que lo identifican, tales como: los materiales de alto rendimiento como el Gore-Tex, nylon, neopreno, telas recicladas y auto-reparables; el corte urbano y modular haciendo uso de numerosos bolsillos funcionales, prendas amplias, capas estratégicas, correas ajustables y cremalleras ocultas; una paleta de colores mayormente inclinada por tonalidades oscuras de grises, tonos tierra y negros, en subgéneros como el warcore y el cyberpunk se incorporan elementos reflectantes y los colores neón; adaptación a la ciudad: las prendas son impermeables, duraderas y permiten la libertad de movimiento, equipadas para el estilo de vida cambiante e impredecible característico de la ciudad.

El tech-wear personifica una visión de individualidad hiper-funcional, sin dejar de lado el estilo, un reflejo de sociedades asiáticas que priorizan la tecnología, el clima impredecible y la urbanización. También es un lienzo de fusión cultural: minimalismo japonés, estética cyberpunk y diseño inteligente, crean un lenguaje visual urbano que expresa pertenencia a una comunidad global y futurista.

Hoy en día, el tech-wear se convirtió en un movimiento internacional influido por Asia, que pone sobre la mesa nuevos estándares sobre cómo la moda es capaz de integrarse con la tecnología, el estilo de vida y la cultura, creando colaboraciones de moda urbana que demuestran su alcance en diseño, innovación e intercambio cultural.

Sumado a eso, existe un fuerte compromiso con la sostenibilidad y ética que se ve reflejado en el reciclaje de materiales, una fabricación responsable y la reducción de desperdicios, conectando con la tendencia global hacia una moda consciente.

El tech-wear nos presenta otra manera de ver la moda, mostrándonos que “vestir” puede ir más allá de solo elegir un atuendo: es comunicarse, adaptarse al entorno y, en este caso, abrazar el futuro.

Referencias

TechwearStorm. (s. f.). What is Japanese Techwear?. En línea

Graduate Store. (octubre 22, 2021). Techwear: Our best rainwear. En línea

CraqueTienda. (s. f.). ¿Qué es el techwear? En línea

DSigno. (abril 06, 2023). Techwear: el estilo apocalíptico del futuro. En línea