Educación continua
Taller Acuarela Japón, China y Corea a través de su Flora
09 nov - 07 dic 2024
Concluido
Modalidad
Presencial
Coordinación acádemica
Información general

El objetivo principal es que cada estudiante adquiera los conocimientos iniciales de la técnica de la acuarela, los cuales serán empleados en la realización de ejercicios básicos. Estos ejercicios se nutrirán tanto de la observación de ejemplos como de la experiencia práctica, proporcionando una comprensión holística de la técnica. Como culminación de este proceso de aprendizaje, cada alumno tendrá la oportunidad de crear una ilustración propia. Esta representará un ejercicio final, construido a partir de los conocimientos y habilidades adquiridos durante el transcurso del taller.

Desde el comienzo del taller, se tendrá la oportunidad de explorar el trabajo del profesor, sus influencias y su trayectoria. Además, se brindará una detallada presentación de los materiales que serán empleados a lo largo del taller, destacando las cualidades únicas que cada uno de ellos aporta a la práctica artística.

Participarán en ejercicios de iniciación diseñados para proporcionar una base sólida en el manejo de la acuarela. Estos ejercicios dotarán de la destreza necesaria para emplear el color de diversas formas y, más importante aún, para comenzar a forjar un propio estilo artístico.

Dentro de este taller, serán guiados en el aprendizaje de cómo aplicar luces y sombras con la acuarela, un proceso que conferirá profundidad y volumen a tus creaciones. La acuarela, en sintonía con su propio nombre, basa toda su técnica en el agua; es debido a su delicadeza que se convierte en el medio óptimo para capturar los matices de la luz. Si bien la pintura con acuarela podría parecer a primera vista un proceso sencillo, en realidad va más allá de la simple acción de humedecer el pincel con el color y arrastrarlo sobre la superficie del papel.

El taller te sumergirá en la magia de la acuarela y te proporcionará las herramientas esenciales para plasmar tu creatividad de manera vívida y expresiva.

¿A quién está dirigido este taller?

Para todos aquellos que sientan curiosidad por adentrarse en el universo de la acuarela y deseen capturar la exquisita belleza de la naturaleza a través del arte, les brindamos la oportunidad de explorar esta técnica artística. Nuestra metodología se enfoca en el uso de paletas de colores sencillos y en la adopción de enfoques intuitivos, lo que facilita un proceso de aprendizaje libre de complicaciones.

No es necesario contar con experiencia previa en esta técnica, ya que el curso está diseñado como una introducción a la pintura.

Desarrollo del taller

El taller está considerado para 5 sesiones y una adicional para exposición de trabajos finales.

Duración: del 9 de noviembre al 07 de diciembre

Horario: Sábados de 11:00 a 14:00 horas


Modalidad

Presencial

¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el taller, recibirán constancia de participación.

Inscripciones
Detalles del proceso de registro

Solicitar informes y resolver dudas al correo: inscripciones.pueaa@unam.mx antes de solicitar su inscripción.

  1. Después de recibir informes, confirmar su interés para participar como alumno al mismo correo.
  2. Una vez confirmada su inscripción al taller recibirá en un periodo de 3 días hábiles un correo que tendrá un archivo adjunto con la ficha referenciada para realizar su pago y un pequeño formulario de inscripción.
  3. Imprimir la ficha de pago y acudir a cualquier sucursal BBVA para realizar el pago antes de la fecha de vencimiento, o bien realizar la transferencia electrónica desde cualquier aplicación de banco.
  4. Ya realizado el pago deberá enviar por correo el comprobante original de pago, con su nombre y firma al reverso, y la copia de una identificación oficial.
  5. En caso de requerir factura, favor de notificarlo al momento de presentar su comprobante de pago, junto con los datos fiscales para realizarla. DE LO CONTRARIO, NO SE PODRÁ REALIZAR DESPUÉS LA FACTURA.
  6. Cualquier duda, estamos a sus órdenes al correo inscripciones.pueaa@unam.mx
Cuotas

Cuota de recuperación público en general: $3,750.00

Cuota de recuperación Comunidad UNAM: $1,875.00

INAPAM, estudiantes y docentes externos: $3,375.00

Requisitos de acreditación
  • 80% de asistencia
  • Cubrir la cuota de recuperación
  • Cada alumno desarrollará una ilustración como ejercicio final a partir de los conocimientos adquiridos en el taller

Se entregará constancia al concluir

Programa
Programa
09 noviembre, 2024 - 07 diciembre, 2024
Número de horas: 15
09 noviembre, 2024 - 11:00 a 14:00 hrs
Breve introducción a la acuarela
16 noviembre, 2024 - 11:00 a 14:00 hrs
Nociones básicas
23 noviembre, 2024 - 11:00 a 14:00 hrs
Lavados de color
30 noviembre, 2024 - 11:00 a 14:00 hrs
Ejercicio Práctico paso a paso (composición)
07 diciembre, 2024 - 11:00 a 14:00 hrs
Ejercicio como proyecto final
Contacto

Para cualquier duda adicional se puede comunicar al +52 (55) 39951201 (56) 21749343 o a inscripciones.pueaa@unam.mx, difusion.pueaa@unam.mx

Evaluación
  • Para acreditar el taller los asistentes deberán mantener una asistencia de al menos 85%.
  • Cada alumno desarrollará una ilustración como ejercicio final a partir de los conocimientos adquiridos en el taller.
Material de trabajo
Programa
09 noviembre, 2024
Breve introducción a la acuarela
16 noviembre, 2024
Nociones básicas
23 noviembre, 2024
Lavados de color
30 noviembre, 2024
Ejercicio Práctico paso a paso (composición)
07 diciembre, 2024
Ejercicio como proyecto final