Boletín
Boletín 330
15 nov - 22 nov 2024
Actividades

Presentación de libros PUEAA en la FIL Guadalajara - ¡Te esperamos!

Diplomado en Estudios sobre Asia 2025 - Con opción a titulación, ¡inscríbete ya!

Setenta años de la guerra de Corea. El armisticio y las complejidades geopolíticas de un conflicto sin resolver - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

India en Hispanoamérica: Historia y variaciones de un imaginario cultural - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Financialization, Development and covid-19 Pandemic in India - ¡Novedad editorial de libre acceso!

Crédito, Dinero y Mercados Emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Hispanoamérica, Filipinas y las culturas de Asia. Estampas de un orientalismo periférico (1875-1950) - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Afanti, el sabio tonto. Humor y sabiduría del Oeste de China- ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Textos Breves sobre Asia y África. China: caso excepcional de movilización de recursos financieros para el crecimiento - Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Textos Breves sobre Asia y África. China: Sistema financiero y empresas estatales - Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Africa in the 21st Century - ¡Publicación de acceso libre!

Textos breves sobre Asia y África. Li, el inmortal desterrado, inspirado por el vino, compone la misiva que hace temblar a los bárbaros - Adquiérelo en Libros UNAM

El Loto en el estanque. Canon y diversidad en la India clásica - Novedad editorial

La industria farmacéutica en India: globalización, competencia y financiarización - Publicación de acceso libre

Japón: el cansancio de una nación - Publicación de acceso libre

Islam y migración en Senegal: el espacio transnacional mouride -¡Adquiérelo en Amazon!

Migración en el nuevo milenio: la India y México-¡Adquiérelo en Amazon!

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave -¡Adquiérelo en Amazon!

Catálogo de Libros PUEAA - Envíos gratis en México adquiriéndolos en libros UNAM

El G-20 reclama con urgencia más ayuda humanitaria en Gaza y más protección a los civiles
EL PAÍS
La primera de las dos jornadas de la cumbre del G-20, el club de las mayores economías del planeta, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), culminó este lunes por la noche con la adopción de la declaración final de los líderes. El documento, difundido por el país anfitrión, recalca “la necesidad urgente de ampliar el flujo de asistencia humanitaria” a la franja palestina de Gaza y “exige el levantamiento de todas las barreras a la prestación de asistencia humanitaria a gran escala” sin mencionar a Israel ni a Egipto, que controlan los lindes

México capta 0.4% de la inversión china en Norteamérica: SE
EL ECONOMISTA
De toda la Inversión Extranjera Directa (IED) de China en América del Norte, México solo ha captado 0.4%, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Represalias arancelarias podrían dañar crecimiento de Asia: FMI
LA JORNADA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este martes que los aranceles “ojo por ojo” podrían socavar las perspectivas económicas de Asia, elevar los costos y perturbar las cadenas de suministro, aun cuando espera que el continente siga siendo un motor clave del crecimiento de la economía mundial.

Morocco, China vow stronger ties as Xi visits
AFRICA NEWS
Chinese President Xi Jinping said on Thursday that China is ready to continue working with Morocco to firmly support each other on issues concerning their respective core interests, and push for greater development of China-Morocco strategic partnership.

Heroin destroying lives in Kenya: trafficking to Europe fuels rising local addiction
FRANCE 24
Kenya has long been a transit country for heroin smuggled from Afghanistan to South Africa and back up towards Europe. In recent years, the drug has spilled over into some communities, fueling addiction. Story by Laurent Berstecher.

Siege of illegal gold mine enters third week
DW
South African police have cut off food supplies to illegal miners holed up in an abandoned gold mine. Relatives are calling on the government to show leniency. Illegal mining is widespread due to a lack of work in official mines. Dianne Hawker reports from Stilfontein.

South Africa’s G20 Presidency: Paving the way for sustainable finance and debt reform in global governance
AFRICA POLICY RESEARCH INSTITUTE
Africa remains at the epicentre of the global debt crisis, with existing debt frameworks insufficient for addressing the complexities faced by African countries. There is a real need to reduce debt burdens, especially for countries facing vulnerabilities like climate change. There is a need for comprehensive reforms in global financial and debt structures and to enhance African countries’ voices and decision-making power within these frameworks. The upcoming South African G20 presidency, combined with the African Union’s newly established permanent seat, represents a strategic opportunity to place Africa’s debt concerns at the forefront of the G20 agenda and advocate for systemic reforms. South Africa has shown a clear intention to work in solidarity with the rest of the African continent and other developing countries, emphasising its prioritisation of these regions in its G20 agenda.

El pacífico es chino
EL COHETE A LA LUNA
En un contexto de fuerte incremento del proteccionismo iniciado durante el primer gobierno de Donald Trump y continuado por el Presidente Joe Biden, una huelga nacional de tres días en el Perú y manifestaciones en los alrededores de la sede del evento, el sábado culminó en Lima el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
La APEC está integrada por 21 economías que en conjunto representan el 62% del PBI mundial, el 48% del comercio global y el 38% de la población mundial. El Foro es, de hecho, el principal espacio de encuentro de esa región. Sin embargo, dado que de él participan tres Estados en pugna (Estados Unidos, China y Rusia) y la APEC no tiene ninguna institucionalidad ni las resoluciones adoptadas tienen carácter vinculante, es también una suerte de feria donde los empresarios hacen negocios y los jefes de Estado o sus representantes pactan acuerdos bilaterales de diversa índole.