Boletín
Boletín 340
07 feb - 14 feb 2025
Actividad

Diplomado Literatura, Feminismos y Géneros en Asia y África contemporáneas - ¡Inscripciones abiertas al último módulo!

Diplomado en Estudios sobre Asia 2025 - ¡Ya disponible en Plaza Prometeo! Últimos días de inscripción

Panel. Gaza en el tablero mundial: geopolítica, conflicto y dinámicas internacionales - ¡Acompáñanos! Regístrate aquí

Actividades del PUEAA en la FIL Minería - ¡Te esperamos!

Cine Debate en el marco del Diplomado en Estudios sobre Asia 2025 - Entrada libre, ¡acompáñanos!

Premio Anual de Investigación en Estudios sobre Asia - ¡Convocatoria abierta! Participa

Setenta años de la guerra de Corea. El armisticio y las complejidades geopolíticas de un conflicto sin resolver - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

India en Hispanoamérica: Historia y variaciones de un imaginario cultural - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Financialization, Development and covid-19 Pandemic in India - ¡Novedad editorial de libre acceso!

Crédito, Dinero y Mercados Emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Hispanoamérica, Filipinas y las culturas de Asia. Estampas de un orientalismo periférico (1875-1950) - ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Afanti, el sabio tonto. Humor y sabiduría del Oeste de China- ¡Novedad editorial! Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Textos Breves sobre Asia y África. China: caso excepcional de movilización de recursos financieros para el crecimiento - Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Textos Breves sobre Asia y África. China: Sistema financiero y empresas estatales - Adquiérelo en las instalaciones del PUEAA

Africa in the 21st Century - ¡Publicación de acceso libre!

Textos breves sobre Asia y África. Li, el inmortal desterrado, inspirado por el vino, compone la misiva que hace temblar a los bárbaros - Adquiérelo en Libros UNAM

El Loto en el estanque. Canon y diversidad en la India clásica - Novedad editorial

La industria farmacéutica en India: globalización, competencia y financiarización - Publicación de acceso libre

Japón: el cansancio de una nación - Publicación de acceso libre

Islam y migración en Senegal: el espacio transnacional mouride -¡Adquiérelo en Amazon!

Migración en el nuevo milenio: la India y México-¡Adquiérelo en Amazon!

Asia Central. Análisis geopolítico de una región clave -¡Adquiérelo en Amazon!

Catálogo de Libros PUEAA - Envíos gratis en México adquiriéndolos en libros UNAM

El ‘gigante’ automotriz que no pudo ser: Honda y Nissan cancelan fusión tras no llegar a acuerdo
EL FINANCIERO
Luego de meses de negociaciones, Honda y Nissan no llegaron a un acuerdo para fusionarse, aunque dijeron que trabajarán en conjunto.

Is MAGA great for India?
THE ECONOMIST
When Narendra Modi walks into the White House this week, he will do so as the prime minister of the world’s fifth-largest economy. By the end of President Donald Trump’s second term, it may be the third. America is betting on India’s inexorable rise. In Mr Trump’s first term, “Howdy Modi” and “Namaste Trump” mass rallies, headlined by the two men, became a visual shorthand for a relationship which many in India hope will deepen.

Japan, U.S. and France conduct first carrier drill off Philippines
NIKKEI ASIA
Aircraft carriers from Japan, the U.S. and France are conducting joint drills for the first time off the Philippine coast through Tuesday, part of an effort to strengthen deterrence in the Indo-Pacific region with an eye on China and Russia.

DRC conflict overshadows African summit
FRANCE 24
A dramatic escalation of the conflict in the eastern Democratic Republic of Congo and swingeing US humanitarian aid cuts are set to dominate an African Union summit this week, overshadowing the election of its new chairman

French troops to exit Senegal by end of 2025
ALJAZEERA
France and Senegal are setting terms for a withdrawal of all French soldiers stationed in the West African country by the end of this year.

Zelensky to address African Union Summit via video amid opposition
AFRICA NEWS
This is not Zelensky's first attempt to engage with the African continent. Since Russia's invasion of Ukraine, he has worked tirelessly to strengthen diplomatic ties, aiming to participate in the African Union’s annual summit.

África: una región clave para la geopolítica mundial
FOREIGN AFFAIRS LATINOAMÉRICA
África es geopolíticamente esencial ya que se ha convertido en un escenario para la competencia entre grandes potencias, como China, Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea. Si bien, como se mencionó, fue un continente colonizado, se puede considerar hoy la premisa de su neocolonización, pues, aunque las potencias europeas salieron en 1960 de África, actualmente se puede hablar de una nueva colonización basada en el intercambio comercial y la presencia de nuevos actores. Tal es el caso de China, quien lo hace por medio de su apuesta en la inversión en infraestructura, sobre todo en la construcción de escuelas, hospitales, carreteras, puertos y aeropuertos, así como proyectos hidroeléctricos y de conexión ferroviaria entre las principales ciudades africanas.

Diez años de la Belt and Road Initiative en el marco de las nuevas iniciativas globales chinas
MÉXICO Y LA CUENCA DEL PACÍFICO
El objetivo del trabajo es analizar la evolución de la Belt and Road Initiative (BRI) en sus diez años de existencia, y su cohabitación con otras iniciativas globales chinas de más reciente creación, especialmente, la Global Development Initiative (GDI). La metodología se basa en el análisis de documentos oficiales chinos, comparecencias político-diplomáticas, y recorrido por informes tanto de fuente china como de vertiente atlántica. Se concluye que, lejos de debilitarse, la BRI está reconfirmada, conservando una potente narrativa más allá de los vaivenes atravesados, de los que la pandemia de COVID-19 fue solo un catalizador. La BRI y la GDI pueden coexistir apoyándose en sus particularidades: la primera, con foco en infraestructura física, basada en acuerdos bilaterales; la segunda, enfocada en la consecución de los ODS dentro del esquema multilateral de la Organización de las Naciones Unidas. Entendemos que el trabajo contribuye a la discusión sobre la vigencia y vigor de la BRI y su coexistencia con las nuevas iniciativas chinas, en un contexto por demás desafiante y complejo. En cuanto a América Latina, luego de evaluar el desarrollo que ha tenido la presencia de China en los últimos quince años, desde el punto de vista comercial, de inversiones y también político, entendemos que tanto la BRI como la GDI pueden recibirse como oportunidades para una región que viene adquiriendo mayor protagonismo por sus capacidades en materia de inversiones, energía y materias primas en general.