La relación de México con la región Asia-Pacífico tiene una historia y trayectoria importante, especialmente en los intercambios comerciales. Desde finales de la década de 1990 hasta la actualidad, las exportaciones de México al continente asiático han experimentado un incremento considerable, en gran parte gracias al crecimiento económico y comercial de China.
Según cifras del Observatorio de Complejidad Económica, el continente asiático representa el segundo destino principal para México en términos de exportación, rondando los 40 mil 600 millones de dólares. De hecho, China es el tercer destino de las exportaciones mexicanas, solo superado por Estados Unidos y Canadá.
Los Países asiáticos a los que más exportamos son:
- China. Es nuestro tercer destino de exportación con 1.85% del total, esto representa 21.9% de lo que exportamos a Asia y 8 mil 860 millones de dólares.
- Taiwán. Conforma 17.2% de lo que México exporta a Asia, es decir, 6 mil 980 millones de dólares o 1.45% de todas nuestras exportaciones.
- Corea del Sur. Es el tercer destino de exportación hacia Asia con 13.4% del porcentaje y 1.13% del total de nuestras ventas al exterior. Esto es 5 mil 430 millones de dólares.
En cuanto a las exportaciones realizadas a estos tres países, los productos con mayor volumen de exportación son:
- Cobre mineral
- Partes de vehículos
- Coches
- Instrumentos médicos
- Aparatos ortopédicos
Por su parte, los productos que más importamos de nuestros tres principales socios comerciales asiáticos son los siguientes:
- Partes de maquinaría de oficina
- Teléfonos
- Computadoras
- Circuitos integrados
- Pantallas