Martes 18 de octubre de 2022 (hora local de la Ciudad de México)
19:30-20:10 Inauguración
20:10-21:10 Sesión 1: Las relaciones sino-mexicanas: Retrospectiva y mirada hacia al futuro
- 50 años de intercambios culturales y académicos China-México:
una mirada retrospectiva y prospectiva. Xu Shicheng. Instituto de América Latina, CASS - Espacio fiscal y recuperación económica de la crisis producida en México por la pandemia de Covid-19. Armando Sánchez. IIEc, UNAM
- Las relaciones sino-mexicanas en el contexto de la situación económica internacional. Fernando de Mateo. El Colegio de México
Moderadora: Alicia Girón. PUEAA, UNAM
21:10-22:10 Sesión 2: Desarrollo e innovación: Ciencia y tecnología, economía digital y desarrollo sustentable
- La promesa y el desafío de la inteligencia artificial en el desarrollo de las comunidades del futuro. Silvia García. Instituto de Ingeniería, UNAM
- Clusters de comercio electrónico y crecimiento económico en las áreas menos desarrolladas. Li Xiaohua. Instituto de Economía Industrial, CASS
- El impacto de la entrada de Amazon a México sobre los precios de las tiendas físicas. Alejandro Castañeda. Centro de Estudios Económicos, El Colegio de México
Moderadora: Silvia Giorguli Saucedo. El Colegio de México
Miércoles 19 de octubre de 2022 (hora local de la Ciudad de México)
19:30-20:30 Sesión 3: Desarrollo compartido: Disminución de la pobreza y desarrollo equilibrado regional
- Tendencias y nuevos retos de la pobreza urbana en México. Landy Sánchez. Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México
- Alivio de la pobreza en la China rural: logros y perspectivas. Du Zhixiong. Instituto de Desarrollo Rural, CASS
- Cambio social y crecimiento contra la pobreza: la “no experiencia” mexicana de siglo y medio. Rolando Cordera. Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM
Moderadora: Gao cheng. Instituto de América Latina, CASS
20:30-21:30 Sesión 4: Intercambios en humanidades: Cooperación y aprendizaje mutuo
- Humanidades: recursos y desafíos de la difusión académica en México. Pablo Yankelevich. Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México
- Los círculos literarios chino y mexicano y el inconsciente colectivo. Chen Zhongyi. Instituto de Literatura Extranjera, CASS
- Las humanidades y las ciencias sociales en la UNAM. Retos y potencialidades de nuestra relación con China. Guadalupe Valencia. Coordinación de Humanidades, UNAM
Moderador: Adalberto Noyola. UNAM-China
21:30-21:45 Clausura