Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (25N)
El papel de las mujeres y las niñas como activista en Asia y África
Martes 29 de noviembre de 2022
Registro de Asistencia aquí
9:00 - 10:30 (Tiempo Ciudad de México)
12:00 - 13:30 (Tiempo Buenos Aires, Argentina)
Panel 1. Mujer y violencia en la narrativa de las industrias culturales en Asia y África
- Retratos lacerantes: mujeres y violencia en la literatura y el cine de China. Radina Dimitrova. ENALLT, UNAM
- “Belleza es bondad”: cuerpo y cirugía estética en Pechos y huevos de Mieko Kawakami. Martha Santos. El Colegio de México
- Frente al hartazgo por la violencia, el arte como resistencia. Adriana Franco. FCPyS, UNAM
- Nana desde el plano afectivo: Nana y Hachi. Frida Lima. FES-Acatlán, UNAM
Moderadora: Gladys Lechini. PRECSUR
10:30 - 12:00 (Tiempo Ciudad de México)
Panel 2. ¿Un mundo diferente? Mujer y violencia, una perspectiva desde Asia y África
- Activismo y trabajo sexual en África. Javier Sacristán. PUEAA, UNAM
- Mujeres y activismo en la Corea Contemporánea. Nayelli López. PUEAA, UNAM
- La trascendencia de Green Belt Movement en Kenia como legado de Wangari Maathai “La mujer árbol”. Ana Larisa Martínez. Diálogos CDMX
- Mujer y violencia. Panorama desde el techo del mundo. Elsa Ávila, Eleva, Empresa de Aprendizaje Experiencial
Moderadora: Lucía Pérez. Presupuesto y Género en América Latina y El Caribe, ONU Mujeres
12:00 - 13:30 (Tiempo Ciudad de México)
15:00 - 16:30 (Tiempo Buenos Aires, Argentina)
Panel 3. Emancipación, resistencias y activismo: Irán en movimiento
- Zhina, in memoriam, Nuevas generaciones de mujeres en las luchas contra el apartheid de género. Karina Bidaseca. CLACSO
- Mujer, Vida, Libertad. Shekoufeh Mohammadi. IIFL, UNAM
Moderadora: Estela Roselló. IIH, UNAM