Convocatoria 2023 consúltala aquí

Trabajo: Inclusión financiera e innovación tecnológica para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo económico: un análisis del impacto de M-Pesa en Kenia (2007-2020)
Autora: Janet Chávez
Semblanza: Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2017-2022. Cursó un diplomado en Estudios Africanos por el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), de agosto 2021 a abril 2022. Fue becaria del proyecto PAPIIT IN302020 “Finanzas transfiguradas e implicaciones para el desarrollo: metamorfosis de los actores financieros en economías emergentes, dirigido por la Dra. Monika Ribeiro de Freitas Meireles de marzo a junio de 2022.
Trabajo: Fragile Responsibility de Eddy Kamuanga. Condiciones y contradicciones en la sociedad actual de la República Democrática del Congo vistas a partir de la pintura contemporánea africana
Autora: Mílitsa Soto
Semblanza: Maestra en Estudios de Asia y África con especialidad en África por El Colegio de México (2019-2021) y Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la FAD-UNAM. Ha participado en diferentes eventos especializados como conferencista: el Abierto Mexicano de Diseño (2015 y 2020); el Primer Ciclo de Conferencias sobre Temáticas Africanas. Arte, Literatura y Mujeres en África por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); el Festival Vértice 2021 de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala; el XVI Congreso Internacional del Departamento de Arte. Diversidad y cruces del arte. Límites y fronteras por la Universidad Iberoamericana y el II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadoras/es sobre África (CIJIA) de la Universidad de Valladolid, España. De este último, el artículo con el que participó fue incluido en el libro ¿Entre la tradición y la revolución? Alternativas africanas en un mundo global editado por la Editorial Serbal.
Desierto