Is Professor of Economics and Finance at SOAS University of London; a Visiting Professor of Economics at the University of Bergamo; and a Professor of Economics and Finance at the International University College, Turin. He has published widely on monetary theory and policy, finance, and macroeconomics. After studying economics at Birkbeck College, the University of London, and the University of Birmingham, UK, Jan Toporowski worked in fund management, international banking, and central banking. He has been a consultant for the United Nations Development Programme, the United Nations Conference on Trade and Development, the UN Economic Commission for Africa and the Economist Intelligence Unit.


En economías monetarias de la producción, el dinero crédito es el medio para las transacciones de intercambio entre los agentes económicos. El dólar, moneda hegemónica, ha jugado un papel importante en el desarrollo económico, político y social durante las últimas siete décadas de constantes crisis económicas y financieras. Sin embargo, el dólar se está desdibujando en los mercados emergentes. Las tensiones financieras están surgiendo a raíz del alza de las tasas de interés por la injerencia de los bancos centrales y por el creciente endeudamiento de los países soberanos. Lo anterior, sumado a la crisis del cambio climático, así como al avance de la economía digital y a una frágil recuperación del empleo, vuelven necesario el análisis y el estudio del comportamiento del crédito. El libro Crédito, dinero y mercados emergentes. Crisis y retos en el nuevo orden monetario internacional aborda los cambios ocurridos a nivel mundial cuyo resultado fue la conformación de un mundo multipolar con implicaciones en los circuitos financieros.