La igualdad de género es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y una de las causas más importantes del siglo. La lucha de las mujeres por sus derechos es ardua pero también notable.
En México no es fácil el poder acceder a información para conocer a mujeres fuera de Occidente, por lo que para este texto tuvimos el objetivo de inspirar a través de quienes nos inspiran, por lo que nuestras académicas y académicos eligieron a una mujer de su ámbito de estudio para que conozcamos un poco más de su obra.
Nayelli López Rocha, Doctora en estudios coreanos y coordinadora del curso “Religión y Filosofía de Asia”
Reina Seondeok
La Reina Seondeok del reino de Silla (pronunciación “Shila”) gobernó del 632-647 d.C. Fue la primera reina por línea de sucesión de lo que hoy conocemos como la Península Coreana. En la historia suele ser muy discutido que papel tuvieron realmente las reinas o emperatrices de antes, pero en su caso es claro que fue gobernante. Hizo varios avances en política, educación y ciencia. También, creó el observatorio Cheomseongdae, en Gyeongju, Corea del Sur, uno de los primeros en el mundo.
Alicia Girón, Doctora por la UNAM, coordinadora del PUEAA y Miembro del Alto Panel para el Empoderamiento Económico de las Mujeres de Naciones Unidas
Ngozi Okonjo-Iweala
Ella es la primera mujer y persona procedente de África que dirigirá la Organización Mundial de Comercio. Ella ha roto muchos techos de cristal, ya que para llegar ahí pasó por escuelas prominentes en Nigeria y EEUU.
La economía se fracturó con la pandemia, pero ella en su trabajo vuelve a un antes en el que se enfoca en los procesos nacionales regionales, no porque la globalización esté mal, sino para no ignorar a los países que no son dueños. Además, ella es parte de GAVI, Alianza para la vacunación, algo vital en esta época.
Indira Priyadarshini Gandhi
Indira Gandhi vio a India pasar de colonia a un país independiente. También vio el nacer de dos corrientes que chocarían constantemente, el hinduismo y el islam. Su educación y tenacidad le permitieron hacer manejos importantes en la política del país como Primera Ministra. Fue una líder importante hasta su asesinato.
Tiene un enorme legado político y cultural, además de que favoreció estrechar las relaciones con varios países, incluido México, por supuesto. Se dice que Graciela de la Lama e Indira llegaron a tomar el té juntas en más de una ocasión.
https://www.facebook.com/pueaa...