La Asociación de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN por sus siglas en inglés) fue formada en agosto de 1967 en un momento de gran inestabilidad en la región. En una pequeña ceremonia celebrada en Bangkok, los ministros de asuntos exteriores de Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia se firmó la conformación de este grupo. La guerra en Vietnam estaba empezando a propagarse a Camboya y otros países de Indochina. ASEAN buscaba contrarrestar estas dificultades mediante la aceleración del crecimiento económico, el progreso social, el desarrollo cultural, la promoción de la paz y la estabilidad, la colaboración en materia de agricultura e industria y la expansión del comercio. El objetivo implícito del grupo era ganar fuerza mediante la solidaridad frente al vacío de poder que habían dejado el Reino Unido y posteriormente Estados Unidos.
Cada país tenía una visión distinta sobre el grupo, con metas personales y aportaciones diferenciadas. Indonesia buscaba dejar claro que las políticas agresivas de Sukarno habían terminado y que las intenciones de la nueva era indonesia eran pacíficas. Tailandia quería asociarse con sus vecinos no comunistas del movimiento de países no alineados. Filipinas quería crear un foro para tratar el tema de sus reclamaciones en el norte de Borneo y Singapur buscaba entender y apoyar a sus vecinos fomentando la estabilidad y la seguridad de la región.
Al grupo le tomó 10 años crear actividades coherentes que fueran en la misma dirección. Ese fue el tiempo que necesitaron los líderes de los países para conocerse y entenderse. En general todos tenían un enemigo común: las guerrillas comunistas insurgentes que Vietnam del Norte y China estaban apoyando junto con la Unión Soviética. La estabilidad y el crecimiento en la región eran necesarios para contrarrestar estas amenazas y evitar que hubiera las condiciones sociales y económicas fértiles para revoluciones comunistas. Estados Unidos y occidente en general estaban dispuestos a apoyar a este grupo, aseveraba Lee Kuan Yew.